-
Presidencia de Julio Argentino Roca
-
-
-
Se crean la ley de Registro Civil, la ley de Educación Común y la Ley de Territorios Nacionales
-
Presidencia de Miguel Juárez Celman
-
-
Fue el orgullo de todos los Partidos Políticos en oposición al régimen impuesto, Católicos, Demócratas Progresistas, Marxistas, Socialistas, Radicales, aunaron sus fuerzas para terminar con la sumisión popular y el engaño fraudulento del que todos eran víctimas.
-
Crisis que causo la renuncia de Miguel Juárez Celman
-
Tras asumir el cargo de presidente, Pellegrini tomo medidas para solucionar la crisis económica.
-
Presidencia de Carlos Pellegini
-
-
-
Presidencia de Luis Saenz Peña
-
Revolución para terminar con los gobernadores provinciales opositores.
-
-
Presidencia de Jose Evaristo Uriburu
-
-
Se realizó el Segundo Censo Nacional el 10 de mayo de 1895 que evidenció un significativo aumento demográfico sobre el de 1876.
-
-
Una Convención Constituyente reformó la Constitución Nacional, durante la presidencia de Uriburu.
-
Segunda presidencia de Julio Argentino Roca
-
-
-
Se elaboro una Doctrina por Luis Maria Drago, en la que se declaraba la ilegitimidad del cobro impulsivo de deudas públicas por potencias extranjeras.
-
Desde el inicio de su presidencia, Quintana se propuso finalizar con la Hegemonía, cosa que se logró.
-
Presidencia de Manuel Quintana
-
Las cifras del comercio exterior registraron la cifra más alta hasta entonces obtenida: cerca 528 000 000 de pesos oro, con un saldo favorable de 117 000 000.
-
Intento de revolución planeada por Hipólito Yrigoyen, con el respaldo de grupos civiles y algunos sectores militares.
-
Presidencia de José Figeroa Alcorta
-
Los habitantes de los conventillos de Buenos Aires, Rosario, La Plata y Bahía Blanca decidieron no pagar sus alquileres frente al aumento desmedido aplicado por los propietarios.
-
Los conflictos obreros se agudizaron a causa de los bajos salarios y de las precarias condiciones en que vivían los trabajadores. Las ideas anarquistas introducidas por agitadores italianos, crearon un clima de violencia
-
Presidencia de Roque de Saenz Peña
-
Ocurrió en los últimos meses de la presidencia de José Figeroa Alcorta.
-
Rebelión agraria de pequeños y medianos arrendatarios rurales, que comenzó en Santa Fe.
-
-
El Gobierno estableció el carácter obligatorio y secreto del sufragio.
-
Apenas comenzada la Guerra, De la Plaza se apresuró en declarar la neutralidad argentina.
-
Presidencia de Victorino de la Plaza
-
Causado por la captura del barco Presidente Mitre de bandera argentina por parte de buques de ese país.
-
se firmo el tratado ABC , por los cancilleres de Argentina , Brasil y Chile , este tratado se proponía la solución negociada de cualquier conflicto.