-
-
-
-
-
-
-
Con fuerte influencia de Juan Ramón Jiménez y del ultraísmo
-
Obra escrita por Rafael Alberti, de tendencia neopopular, y que recibió el Premio Nacional de Literatura.
La obra expone la dolorida nostalgia por haber tenido que abandonar su lugar de origen para tener que vivir tierra adentro. -
-
Acto del Ateneo de Sevilla para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Góngora.
-
Escrita por Federico Garcia Lorca. En esta obra, el autor pretende representar la verdad mas íntima del pueblo andaluz, los gitanos, que son seres dominados por la insatisfacción, el amor y la muerte.
-
En él, Jorge Guillén reune composiciones en las que se exaltan el gozo de la existencia, los objetos cotidianos y la perfección de la naturaleza.
-
Sus obras se ven influenciadas por el surrealismo.
-
Escrita por Pedro Salinas. Esta obra forma parte de una triología amorosa.En ella, la amada (tú), da sentido a la vida del amante (yo)
-
Por Luis Cernuda. Escrita en verso libre, en ella, el autor explora los limites del amor. Según Cernuda, el amor es un imposible, y solo la soledad permanece.
-
En esta obra escrita por Alexaindre, el hecho de amar se iguala con la muerte.
Vicente Alexaindre recibió el Premio Nacional de Literatura por esta obra. -
Acaba la generación del 27, tras la muerte de Lorca, y el exilio de algunos autores
-
-
-
-
-
-