-
-
Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. El desencadenante de estos violentos acontecimientos fue el decreto del gobierno de Antonio Maura de enviar tropas de reserva a las posesiones españolas en Marruecos, en ese momento muy inestable, siendo la mayoría de estos reservistas padres de familia de las clases obreras. Los sindicatos convocaron una huelga general.
-
El Manifiesto Futurista fue el texto que configuró las bases del movimiento futurista escrito por el poeta fascista italiano Filippo Tommaso Marinetti a finales de 1908 y publicado en 1909 en Le Figaro de Francia. La publicación de este manifiesto supone la inauguración del movimiento futurista y sentaría precedente para otras vanguardias, como el Manifiesto surrealista.
-
-
latero y yo es una obra lírica escrita por el escritor y Premio Nobel de Literatura (1956) español Juan Ramón Jiménez, que recrea poéticamente la vida del asno Platero, su inseparable amigo de niñez y juventud
-
-
Las greguerías son textos breves semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola oración expresada en dos o más líneas, y que expresan, de forma aguda y original, pensamientos filosóficos, humorísticos, pragmáticos, líricos, o de cualquier otra índole. Se considera un género creado por Ramón Gómez de la Serna, presentándolas como una sentencia ingeniosa y en general breve que surge de un choque casual entre el pensamiento y la realidad.
-
-
La deshumanización del arte es un concepto humanístico desarrollado por el filósofo español José Ortega y Gasset en su obra del mismo título de 1925. Con esta expresión, Ortega y Gasset alude al arte y a la literatura de vanguardia (los “ismos”) surgidos después de la Primera Guerra Mundial.
-
Era diciembre de 1927. Un grupo de jóvenes que tenían como nexo común la convivencia en la Residencia de Estudiantes, de Madrid quería reinvindicar el valor de la poesía clásica y a uno de sus representantes entonces más olvidados, Luis de Góngora y Argote
-
-
-
Gerardo Diego reúne un elenco de poetas, en el que figuran nombres prácticamente desconocidos en aquel momento, presidido por algunos maestros, aunque no los más sonados para el gran público.
-
Primer libro de la trilogía de temática amorosa formada por esta obra, Razón de amor (1936) y Largo lamento (1938). Dicha trilogía constituye la segunda etapa de la trayectoria poética de Pedro Salinas. Este ciclo es la expresión de un proceso amoroso que va desde el encuentro, el intento del enamorado por descubrir la esencia de la mujer amada en La voz a ti debida, el hallazgo de la pareja y despedida parcial en Razón amor, y el final doloroso tras un reencuentro imposible en Largo lamento.
-
-
El poeta más universal de España fue fusilado por el franquismo en los primeros días de la Guerra Civil
-