-
Madrid
-
Valladolid
-
Sevilla
-
Fuente Vaqueros (Granada)
-
Sevilla
-
El Puerto de Santa María (Cádiz)
-
Orihuela (Alicante)
-
Esta obra es de tendencia neopopular
-
Esta obra también contiene rasgos neopopulares.
-
Al igual que sus anteriores obras, esta contiene rasgos neopopulares.
-
En esta obra, Alberti cambia de influencia y pasa a ser surrealista.
-
García Lorca pretendía revitalizar la tradición andaluza, con la que se sentía totalmente identificado.
-
En este poemario consiguió reunir composiciones en las que se exaltan el gozo de la existencia, los objetos cotidianos y la perfección de la naturaleza.
-
Con esta obra, su autor intenta incorporarse al surrealismo.
-
Esta obra, junto con otras, conforman su primera etapa, la de influencia vanguardista y gongorina
-
Aunque se instala en Madrid, al poco tiempo volvió a Orihuela al no tener allí aceptación como escritor.
Allí publicó "Perito en lunas", y conoció a la que más tarde sería su esposa y su inspiración en composiciones amorosas. -
En ella se preocupa por la situación cívico-social.
-
-
Allí, entabla amistad con el resto de miembros de la Generación del 27.
-
Esta, entre otras obras de este mismo autor, intenta buscar el equilibrio.
-
Junto con otras obras, expresa rechazo social y un canto al amor y a la naturaleza.
-
Abandona España por seguridad debido al estallido de la Guerra Civil.
-
Esta y otras obras forman parte de su segunda etapa, el periodo de producción amorosa.
-
En esta obra, Cernuda recoge toda su producción anterior a la Guerra Civil.
-
En esta obra, Cernuda recoge toda su producción anterior a la Guerra Civil.
-
Alfacar (Granada). Muere debido a la Guerra Civil.
-
Miguel Hernández terminaría casándose con la que fuera su inspiración de sus composiciones amorosas.
Tuvieron dos hijos, aunque uno de ellos murió al poco de nacer. -
Esto es debido al comienzo de la Guerra Civil y al riesgo que corría en España.
-
Con esta obra intenta expressr que España está perdida.
-
Muere en la prisión de Alicante por tuberculosis.
-
Con otras de sus publicaciones, forma parte de su última etapa como escritor, durante el exilio, tiempo de reflexión sobre la existencia humana.
-
Boston (Massachusetts, Estados Unidos)
-
Esta obra es un canto al hombre solidario.
-
Esta obra es la más destaca de todo el exilio de Luis Cernuda.
-
México DF (México)
-
-
-
Esta obra se trata de la última parte de "Aire nuestro", donde Guillén reúne todas sus obras.
-
Málaga
-
Madrid
-
El Puerto de Santa María (Cádiz)