GENERACIÓN DE ORDENADORES

  • .

    .
  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN DE ORDENADORES

    En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para almacenar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico y militar. La programación se realizaba a través del lenguaje de la máquina y la ejecución de programas se efectuaba de manera secuencial. Eran muy grandes y pesados y al calentarse provocaba fallos.
  • .

    .
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN DE ORDENADORES

    Se empiezan a utilizar los transistores lo que hace que los ordenadores sean más rápidos, fiables, pequeños y con mejores condiciones. Se introdujeron las unidades de cintas y discos magnéticos y aparecieron nuevos lenguajes. Un estudiante del MIT creó el videojuego Spacewar.
  • .

    .
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN DE ORDENADORES

    Comienzan a utilizarse los circuitos integrados o chips, produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético. Aparece el sistema operativo unix. Intel crea la primera memoria RAM.
  • .

    .
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    Integración y miniaturización de los componentes electrónicos. Aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y capacidad de entrada y salida de datos. Aparece el microprocesador. Se desarrollan los primeros PC 's. Se definen los primeros protocolos de internet. Aparecen marcas legendarias como Sinclair, Spectrum, Apple, Atari, Compaq, Borland y Microsoft.
  • .

    .
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    Se generaliza el uso del PC y de los portátiles tal cual los conocemos en la actualidad. Aparecen la microelectrónica y la nanotecnología. Aparecen MacOS, Microsoft Windows y GNU/Linux. En 1998 se funda Google y surgen nuevos lenguajes de programación.
  • .

    .
  • Period: to

    SEXTA GENERACIÓN DE LOS ORDENADORES

    En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que aumentan considerablemente su potencia. Usan superconductores para sus procesadores. El auge de los dispositivos inteligentes (portátiles, tabletas, móviles, videoconsolas, smartphones, smartTV, smartWatch...) permiten la conexión en cualquier momento y lugar.