-
En esta primera generación las computadoras se caracterizaban por su gran tamaño y también porque su construcción estaba basada en válvulas de vacío. El lenguaje de máquina, basado en unos y ceros, fue el utilizado para realizar su programación.
-
No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual.
-
La EDVAC fue construida por el laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania por los diseñadores, J. Presper Eckert, John William Mauchly y John Von Neumann matematico.
-
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly
-
En la segunda generación, las válvulas de vacío son desplazadas por los transistores e inicia la utilización de tarjetas perforadas en las computadoras
-
La primera computadora científica comercial de IBM. El sistema utilizó tubos Williams para la memoria, consistiendo en 72 tubos con una capacidad de 1024 bits, dando una memoria total de 2048 palabras de 36 bits cada uno. Cada uno de los 72 tubos eran de 76 mm de diámetro.
-
IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
Podía guardar 5 megabytes de datos. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel.
-
Basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación.
-
Basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular
-
Considerado el primer juego interactivo de ordenador, desarrollado por Steve Russell junto a otros estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en una PDP-1.
-
Fue la primera familia de ordenadores diseñados para cubrir las aplicaciones independientemente de su tamaño o ambiente (científico, comercial).
-
La primera minicomputadora comercialmente exitosa. Fue creada por Digital Equipment Corporation(DEC).
-
Se destaca por la utilización del circuito integrado, “chip” de silicio delgado que tiene la capacidad de contener miles de componentes electrónicos.
-
Primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono. Este dispositivo, llamado UNIBUS permitía a los dispositivos enviar, recibir o intercambiar datos sin necesidad de dar un paso intermedio por la memoria.
-
Aparece el microprocesador, el cual proviene del desarrollo de circuitos integrados a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y más adelante con integrándolos a una mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), que integraban miles de componente en una sola pastilla.
-
Fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080.
-
La primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
-
Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
-
Fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research. Es uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época.
Operaba con procesadores vectoriales a 80 MHz, era un sistema de 64-bits y pesaba 5,5 toneladas, incluyendo el sistema de refrigeración por freón; pese a su gran tamaño solo tenía 8 MB de Ram. -
Trae consigo la aparición de la microelectrónica, que permitía el procesamiento de números, símbolos, palabras y voz, además también aparecieron los lenguajes orientados a objetos, los sistemas expertos y el surgimiento de las redes neuronales.
-
La “Inteligencia artificial logra sus mayores avances, donde los microprocesadores vectoriales, por medio del procesamiento en paralelo permite que por segundo se desarrollen más de un billón de operaciones (teraflops). Esto se logra dividiendo las tareas en varias unidades de procesamiento que operan simultáneamente. También facilitan estas operaciones los procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido.
-
La base de la sexta generación de computadoras está en que los conocimientos recién adquiridos le servirán a la computadora como base para la próxima serie de soluciones.