-
(1951-1958)
-Usaban tubos al vacío para procesar información.
-Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
-Utilizaban gran cantidad de electricidad.
-Eran sumamente lentas.
-Eran muy grandes. -
1958-1964)
-Usaban transistores para procesar información.
-Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información.
-Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN
-Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo.
-Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. -
(1964-1971)
-Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
-Se desarrollaron los "chips" para almacenar la información.
-Surge la multiprogramación.
-Emerge la industria del "software".
-Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
-Se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. -
(1971-1988)
-Se desarrolló el microprocesador.
-Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
-Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
-Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-Nace "LSI - Large Scale Integration circuit". -
(1983 hasta la fecha)
-El desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-Se desarrollan las microcomputadoras,computadoras personales o PC.
-Se desarrollan las supercomputadoras.
-se conocen como redes de comunicaciones; como el "hardware" y el "software"
-Se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo. -
La sexta generación de computadoras cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.
En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.
podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.Utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores