-
Una generación en la cual los ordenadores son más pequeños, versátiles y poseen, como herramienta indispensable, Internet.
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información. -
Usaba memoria de 30 pines, pero debido a su velocidad de procesamiento ya era posible correr softwares graficos más avanzados como era el caso del Windows 3.1, su antecesor podía correr sólo la versión 3.0 debido a la baja calidad de los monitores CGA, el 386 ya contaba con placas VGA que podían alcanzar hasta 256 colores si es que el monitor soportara esa configuración.
-
Usando memoria de 30 pines y slots ISA de 16 bits, ya venía equipado con memoria cache, para auxiliar al procesador en sus funciones. Utilizaba monitores CGA, en algunos raros modelos estos monitores eran coloreados pero la gran mayoría era verde, naranja o gris.
-
La quinta generación vio la introducción de máquinas con cientos de procesadores que podían estar trabajando de manera simultánea en diferentes partes de un mismo programa.
-
La corporación de IBM entró en el mercado de las computadoras personales, lanzando la IBM PC. Esta computadora fue un éxito rotundo y se convirtió en un “best seller”.
-
Steve Wozniak y Steve Jobs construyerón la primera computadora de Apple. este dúo suministraban gratuitamente programas para sus máquinas, adquiriendo un éxito módico. Con la ayuda de profesionales en este campo, en el 1977 presentaron una nueva versión mejorada de su máquina de Apple, llamada la Apple II.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
-
INTEL Corporation introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. Fue seguido por el 8008, en 1972.
-
Alan Shugard en IBM demuestra el primer uso regular del Disco flexible de 8 pulgadas (disco de almacenaje magnético).
-
La IBM 360 fue la pionera para el uso de circuitos integrados en un chip. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
El primer mini computador comercial surgió en 1965, el PDP-5, lanzado por la americana DEC, Digital Equipament Corporation. Dependiendo de su configuración y accesorios él podía ser adquirido por el accesible precio de US$ 18,000.00.
-
El PDP-8, de precio más competitivo. Siguiendo su camino otras compañías lanzaron sus modelos, haciendo que a finales de la década ya existieran cerca de 100.000 ordenadores esparcidos por el mundo
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio, a saber: la IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos.
-
Los computadores de la segunda generación eran más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación, usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
-
Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda
generación de los equipos de computadora. -
en el 1957, el sistema de IBM 305 RAMAC es el primero en su clase en utilizar
disco magnético para almacenaje externo. El sistema provee capacidad de almacenamiento similar a la cinta magnética que fue usada previamente, pero ofrece la
ventaja de capacidad de acceso semi-aleatorio. -
El IBM 704, con la capacidad fenomenal de almacenar 8.192 palabras de 36 bits. En Inglaterra surgen el MADAM, Manchester Automatic Digital Machine, el SEC, Simple Electronic Computer, y el APEC, All-Purpose Electronic Computer.
-
El IBM 701, de 1952, que utilizaba cinta plástica, más rápida que la metálica del UNIVAC
-
-El primer ordenador comercial de gran escala fue el UNIVAC, Universal Automatic Computer americano, construida por Eckert y Mauchly. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies.
-
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.