-
La tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX.
-
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad.
-
Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de las computadoras.
-
A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática.
-
Dos hechos históricos marcan el inicio de esta etapa: el proyecto 5ta generación comando por Japón y la construcción del primer superordenador con capacidad de proceso paralelo por parte de Seymour Cray.
-
La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad.