-
La primera generación de computadoras es una categoría en donde se incluyen los primeros diseños de computadoras electrónicas. La llamada Primera generación de las computadoras abarca todas las computadoras diseñadas y construidas entre principios de la década de 1940 y 1956.
-
La computadora alemana Z1 tiene el honor de ser la primera computadora puesta en servicio. Este equipo fue desarrollado por Konrad Zuse utilizando elementos electromecánicos, y en su tiempo prestó buenos servicios.
-
El matemático y físico John Atanasoff comenzó a trabajar en una máquina de computación electrónica que resolvía ecuaciones.
-
Esta computadora estadounidense fue desarrollada por John W. Mauchly y J. Presper Eckert. ENIAC era capaz de resolver 5000 sumas o 300 multiplicaciones en 1 segundo.
-
La Harvard Mark I, también conocida como la IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), fue construida por IBM y Harvard University. Fue la primera computadora electromecánica de gran escala.
-
John von Neumann propuso el concepto de un programa almacenado, que permitía a las computadoras leer instrucciones desde la memoria.
-
Se construyó la UNIVAC I (Universal Automatic Computer I), la primera computadora comercialmente disponible.
-
William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain inventaron el transistor en los Bell Labs, lo que permitió la creación de computadoras más pequeñas y eficientes.
-
Se construyó la Manchester Mark I, la primera computadora con memoria RAM.
-
Se construyó la EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Calculator) en Cambridge, Inglaterra, que fue la primera computadora en utilizar un sistema de almacenamiento de programas basado en tubos de Williams-Kilburn.
-
Se desarrolló el primer compilador por Grace Hopper, lo que permitió a los programadores escribir programas en lenguaje de alto nivel.
-
Se construyó la UNIVAC II, una versión mejorada de la UNIVAC I.
-
IBM lanzó el IBM 704, que fue la primera computadora con capacidad para procesar números complejos y fraccionarios.
-
Se construyó la IBM 701, que fue la primera computadora científica comercialmente exitosa.
-
IBM lanzó el IBM 650, una versión más pequeña y económica del IBM 701.
-
Se construyó el TX-0 (Transistorized Experimental computer Zero), una versión más pequeña y económica del Whirlwind I.
-
IBM lanzó el IBM RAMAC 305, que fue el primer disco duro comercialmente disponible 13.
-
Se construyó el AN/FSQ-7, una versión mejorada del Whirlwind I que fue utilizado por el sistema de defensa aérea de los Estados Unidos.
-
Se construyó el UNIVAC LARC (Livermore Advanced Research Computer), que fue utilizado para simulaciones nucleares en Lawrence Livermore National Laboratory.
-
John Backus desarrolló FORTRAN (FORmula TRANslation), el primer lenguaje de programación de alto nivel ampliamente utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería.
-
John McCarthy desarrolló LISP (LISt Processing), uno de los primeros lenguajes de programación para inteligencia artificial y procesamiento simbólico.
-
La segunda generación de las computadoras u ordenadores reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estos nuevos ordenadores es mediante lenguajes de programación más avanzados que el lenguaje de máquina.
-
La empresa alemana Siemens AG construyó la primera computadora alemana completamente transistorizada: la TR4.
-
Control Data Corporation (CDC) fue fundada por William Norris y Seymour Cray para diseñar y construir supercomputadoras.
-
Jack Kilby inventó el circuito integrado en Texas Instruments.
-
John Backus desarrolló FORTRAN II para IBM, lo que permitió a los programadores escribir programas más complejos y eficientes.
-
DEC lanzó el Programmed Data Processor (PDP-1), que fue la primera computadora orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
-
IBM envió la unidad central IBM 1401 basada en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres.
-
Honeywell construyó su primer ordenador digital: el Honeywell H-8002.
-
IBM lanzó la unidad central IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
-
DEC lanzó el Programmed Data Processor (PDP-5), que fue una versión mejorada del PDP-1.
-
Univac lanzó el Univac Solid State (USS), que fue la primera computadora comercial completamente transistorizada.
-
DEC lanzó el Programmed Data Processor (PDP-8), que fue la primera minicomputadora exitosa y se vendieron más de 50 000 unidades.
-
Se desarrolló el primer juego de ordenador, llamado Spacewar.
-
DEC lanzó el Programmed Data Processor (PDP-4), que fue una versión mejorada del PDP-5.
-
IBM lanzó el IBM 7090, que fue la primera computadora en utilizar memoria de núcleo magnético y se convirtió en la principal computadora científica de IBM durante la década de 1960.
-
Burroughs Corporation lanzó el B5000, que fue la primera computadora diseñada específicamente para procesamiento de datos.
-
DEC lanzó el Programmed Data Processor (PDP-6), que fue la primera computadora con un sistema operativo interactivo y tiempo compartido
-
IBM lanzó el IBM System/360 Model 30, que fue la primera computadora en utilizar circuitos integrados y permitió a los usuarios actualizar su sistema sin tener que comprar una nueva máquina completa.
-
Honeywell lanzó el Honeywell 800, que fue una versión mejorada del H-800 y se convirtió en una de las primeras minicomputadoras exitosas.
-
Control Data Corporation (CDC) lanzó el CDC 6600, que fue la primera supercomputadora exitosa y se convirtió en la computadora más rápida del mundo.
-
IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos «comerciales» y una línea «científica».
-
La tercera generación de computadoras se refiere a la tecnología informática que se fundamentaba en los circuitos integrados, la cual se empleó durante el período comprendido entre 1963 y 1974. Los circuitos integrados combinaban varios componentes electrónicos, como transistores y condensadores, entre otros.
-
La compañía Fairchild Semiconductor presentó el primer circuito integrado de memoria RAM.
-
IBM lanzó el sistema de computadora IBM System/370, que utilizaba circuitos integrados.
-
Burroughs Corporation lanzó el B6700, que se convirtió en una de las principales computadoras científicas de Burroughs.
-
DEC lanzó el Programmed Data Processor (PDP-9), que se utilizó principalmente para controlar equipos científicos y médicos.
-
En 1968, Intel Corporation fue fundada por Robert Noyce y Gordon Moore.
-
La NASA utilizó una computadora IBM System/3 para controlar el aterrizaje del Apolo 11 en la Luna 1.
-
Honeywell construyó su primer ordenador digital: el Honeywell H-316.
-
Intel Corporation lanzó el primer microprocesador comercial, el Intel 4004.
-
Intel Corporation lanzó el primer microprocesador de 8 bits, el Intel 8008.
-
Intel Corporation lanzó el microprocesador Intel 8080, que se convirtió en un estándar para las computadoras personales.
-
Xerox PARC desarrolló la primera computadora personal con una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse.
-
Intel Corporation lanzó el microprocesador Intel 8080A, que mejoró la velocidad y eficiencia del procesamiento de datos.
-
Robert Metcalfe inventó Ethernet en Xerox PARC para conectar varias computadoras en una red local (LAN).
-
IBM lanzó la serie IBM System/370-XA, que mejoró la compatibilidad y capacidad de procesamiento de datos 1.
-
Seymour Cray fundó Cray Research y lanzó su primera supercomputadora, Cray-1.
-
Texas Instruments desarrolló la primera calculadora científica programable, la TI-59.
-
Gary Kildall desarrolló el sistema operativo CP/M para las computadoras personales basadas en microprocesadores Intel 8080 y Zilog Z80 3.
-
Steve Wozniak y Steve Jobs fundaron Apple Computer Company y lanzaron su primera computadora personal, Apple I.
-
John Backus recibió el Premio Turing por su trabajo en el desarrollo del lenguaje de programación FORTRAN.
-
Vint Cerf y Bob Kahn desarrollaron el protocolo TCP/IP para conectar varias redes en una red global (Internet).
-
La cuarta generación de computadoras se refiere al tipo de computadoras que fueron empleadas durante la fase que comenzó en 1972. Esta fase ha estado fundamentada en la tecnología informática del microprocesador. Esta generación de computadoras es con la que aún se está trabajando actualmente. Se puede decir que las computadoras que se pueden ver a la redonda son computadoras de cuarta generación.
-
La compañía Intel lanza el microprocesador 8085.
-
La compañía IBM lanza la primera computadora personal, la IBM 5100.
-
La compañía Apple Computer lanza la Apple I.
-
La compañía Tandy Corporation lanza la TRS-80, una de las primeras computadoras personales populares.
-
La compañía Apple Computer lanza la Apple II.
-
La compañía Atari lanza la Atari 400 y la Atari 800, dos de las primeras computadoras personales con gráficos avanzados y sonido.
-
La compañía Commodore Business Machines lanza la Commodore VIC-20, una de las primeras computadoras personales asequibles.
-
La compañía IBM lanza la IBM PC, una de las primeras computadoras personales ampliamente utilizadas en los negocios y el gobierno.
-
La compañía IBM lanza la IBM PC XT, una versión mejorada de la IBM PC original.
-
En 1981, Ministerio de Comercio Internacional e Industria de Japón lanzó el proyecto de la quinta generación de computadoras, que tenía como objetivo desarrollar una computadora que pudiera procesar información utilizando inteligencia artificial.
-
La quinta generación de computadoras se refiere al uso de la tecnología asociada con la inteligencia artificial, apoyándose en la tecnología de integración de ultra gran escala, que permite colocar en un solo chip un sinnúmero de módulos.
-
Se lanza el Commodore 64, una de las computadoras personales más vendidas de todos los tiempos 1.
-
Se lanza el Commodore 16, una computadora personal asequible que se comercializa como una alternativa a la Commodore 64.
-
En 1982, se fundó la Asociación para la Investigación y Desarrollo de la Tecnología de la Información (ITRAC) en Japón para coordinar el proyecto de la quinta generación de computadoras.
-
Se lanza el Apple Lisa, una de las primeras computadoras personales con una interfaz gráfica de usuario (GUI).
-
La compañía Apple Computer lanza la Apple IIe, una versión mejorada de la Apple II.
-
En 1983, se fundó el Instituto de Investigación para la Tecnología de la Información (IRIS) en Japón para llevar a cabo investigaciones en inteligencia artificial y lenguaje natural.
-
Se lanza el Apple Macintosh, otra computadora personal con una GUI que se convierte en un éxito comercial.
-
En 1984, se fundó el Centro de Investigación para la Tecnología de la Información (ITRC) en Japón para llevar a cabo investigaciones en hardware y software para la quinta generación de computadoras.
-
Se lanza el sistema operativo Microsoft Windows 1.0 1.
-
En 1985, se fundó el Laboratorio de Investigación en Inteligencia Artificial (AI Lab) en MIT, que se convirtió en uno de los principales centros de investigación en inteligencia artificial del mundo.
-
Se funda Dell Computer Corporation, que se convierte en uno de los mayores fabricantes de computadoras personales del mundo.
-
En 1986, se lanzó el proyecto Knowledge-Based Computer Systems (KBCS) en Estados Unidos, que tenía como objetivo desarrollar sistemas informáticos capaces de razonamiento y aprendizaje automático.
-
Se lanza el sistema operativo OS/2 Warp de IBM 1.
-
En 1987, IBM lanzó el IBM PS/2, que fue una línea de computadoras personales avanzadas con una arquitectura mejorada y un sistema operativo más avanzado.
-
Se funda Acer Inc., otro importante fabricante de computadoras personales.
-
En 1988, se fundó el Instituto Europeo de Diseño de Sistemas Informáticos (ESPRIT) para financiar proyectos relacionados con tecnologías avanzadas de información y comunicación.
-
Se funda Gateway 2000, otro importante fabricante de computadoras personales.
-
En 1989, Tim Berners-Lee propuso el concepto del World Wide Web, que permitía a los usuarios acceder a información a través de una red global.
-
Se lanza Windows 3.0, un sistema operativo que se convierte en un gran éxito comercial para Microsoft.
-
En 1990, se fundó el Consorcio World Wide Web (W3C) para desarrollar estándares web abiertos y asegurar la interoperabilidad entre diferentes sistemas informáticos.
-
En 1991, Linus Torvalds lanzó la primera versión del kernel Linux, que se convirtió en uno de los sistemas operativos más populares del mundo.
-
También en 1991, se lanzó el primer navegador web, llamado WorldWideWeb, que fue desarrollado por Tim Berners-Lee.
-
En 1992, se lanzó el primer servidor web, llamado CERN httpd, que fue desarrollado por Tim Berners-Lee.
-
En 1993, se lanzó el navegador web Mosaic, que fue desarrollado por Marc Andreessen y Eric Bina y se convirtió en uno de los navegadores web más populares del mundo
-
También en 1993, Apple Computer lanzó el Newton MessagePad, que fue uno de los primeros dispositivos electrónicos portátiles con reconocimiento de escritura a mano.
-
En 1994, se fundó Yahoo!, que se convirtió en uno de los principales motores de búsqueda y portales web del mundo.
-
También en 1994, Netscape Communications Corporation lanzó Netscape Navigator, que fue uno de los navegadores web más populares del mundo durante la década de 1990.
-
En 1995, Microsoft lanzó Windows 95, que fue uno de los sistemas operativos más populares del mundo durante la década de 1990.
-
En 2000, ICOT cerró sus puertas después de no haber logrado los resultados esperados con su proyecto. A pesar del fracaso del proyecto, Japón logró avances significativos en la tecnología informática y en la inteligencia artificial que han sido fundamentales para los desarrollos actuales en estas áreas.
-
Se incorporó el WiFi como método de conexión inalámbrica, para que las computadoras primero y luego otros dispositivos se pudieran conectar a una red sin la necesidad de cables.
-
Aparecieron las tabletas, para satisfacer así los requerimientos de los usuarios que habían venido usando anteriormente las PDA y que deseaban dispositivos más versátiles y cómodos.
-
Emergió “Blackberry”, un teléfono con las primeras funciones inteligentes y teclado incorporado.
-
La sexta generación de computadoras se refiere a la fase de las computadoras inteligentes, que se basan en “cerebros” o redes neuronales artificiales. Estos cerebros artificiales o la inteligencia artificial es un concepto en la programación que hace que los dispositivos puedan tomar acciones de forma autónoma. Se podría estimar que el inicio acontece a finales del siglo XX, sin tener una fecha final todavía, porque se supone que aún se encuentra en desarrollo.
-
Microsoft lanzó Windows XP, un sistema operativo que se convirtió en uno de los más populares y utilizados en todo el mundo.
-
Apple lanzó iTunes, un reproductor multimedia y biblioteca multimedia digital para reproducir, descargar y organizar archivos de audio y video.
-
Google lanzó Gmail, un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web con una capacidad inicial de almacenamiento de un gigabyte por usuario.
-
YouTube fue fundado por tres ex empleados de PayPal.
-
Twitter fue fundado por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams.
-
Apple lanzó el iPhone, un teléfono inteligente revolucionario que cambió la forma en que las personas interactúan con sus dispositivos móviles.
-
Google lanzó Android OS, un sistema operativo móvil basado en Linux diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes y tabletas.
-
Apple lanzó el iPad, una tableta electrónica diseñada principalmente para navegar por la web, leer libros electrónicos y ver videos.
-
IBM desarrolló Watson, una supercomputadora capaz de responder preguntas formuladas en lenguaje natural.
-
Google lanzó Google Glass, un dispositivo portátil con una pantalla montada en la cabeza que permitía a los usuarios interactuar con Internet mediante comandos de voz.
-
Apple lanzó iOS 7, una actualización importante del sistema operativo móvil iOS que presentaba un diseño completamente nuevo y muchas nuevas características.
-
Microsoft lanzó Windows 10, un sistema operativo diseñado para funcionar en una amplia variedad de dispositivos diferentes.
-
Tesla Motors anunció su primer automóvil eléctrico completamente autónomo.
-
Google lanzó Google Home, un altavoz inteligente controlado por voz que permite a los usuarios interactuar con servicios como Google Assistant y Google Play Music.
-
Apple lanzó iPhone X, un teléfono inteligente con reconocimiento facial avanzado y una pantalla OLED sin bordes.
-
Google anunció Duplex AI, una tecnología capaz de realizar llamadas telefónicas autónomas en nombre del usuario.
-
Microsoft anunció Surface Duo, un dispositivo plegable con dos pantallas separadas diseñado para funcionar como teléfono inteligente y tableta al mismo tiempo.