-
primera generacion
-
Computadoras que funcionaban a base de válvulas. Cilindros magnéticos para almacenar información. Eran muy grandes, necesitaban mucha electricidad y generaban mucho calor. Uso de tarjetas perforadas.
-
segunda generacion
-
Uso de transistores para el proceso de información. Uso de anillos magnéticos para almacenar información.Aumento de velocidad y se reduce el consumo de energía eléctrica. Reducción de tamaño, lenguajes de programación.
-
-
Uso de circuitos integrados lo cual hacía menos costosas las máquinas y reducía su tamaño. Multiprogramación, chips, industria del software, más pequeñas y rápidas, menos calor.
-
-
Aparición de microprocesador (circuito integrado que reúne elementos básicos de la computadora). Uso del “chip” y reemplazo de memoria de anillos magnéticos por memoria de “chips” de silicio. Nacimiento de la computadora personal. Creación de la primera supercomputadora.
-
-
-
Hardware portátil, mucho más velocidad, entretenimiento, 90% tiene una computadora en casa, internet, computadoras ópticas, tecnología táctil. Almacenamiento masivo de información portable. Diseño gráfico, realidad virtual, realidad aumentada, fibra óptica, redes sociales.Mayor duración de la batería. Biotecnología, GPS, cómputo en la nube.
-
Surge la computadora tal y como la conocemos en la actualidad. Capacidad de proceso paralelo, avances en el software. VLSI se reemplaza por ULSI. Inteligencia artificial, multitarea más rápida, microprocesadores de nueva generación. Accesibilidad en la computadora.