-
Garcilaso nació en Toledo entre los años 1501 y 1503 (dado que no sé sabe con exactitud el año y hay mucha controversia) en una familia noble, en la cual, él era el el tercer hijo y sus padres eran Garcilaso de la Vega y Sancha de Guzmán.
-
Entre el año 1520 y el 1523, Garcilaso fue nombrado miembro de la corte del rey Carlos I. En consecuencia, participó en en múltiples batallas tanto militares como políticas. Un claro puede ser la guerra de las Comunidades (1520-1521)
-
Garcilaso se casó con con Elena de Zúñiga, hermana del rey Carlos I, en el año 1525. Garcilaso tuvo con ella tres hijos: Garcilaso, Íñigo de Zúñiga y Pedro de Guzmán.
-
En el año 1525, Garcilaso conoció en la corte a la dama portuguesa, Isabel Freyre. Él se enamoró de ella profundamente y esto se puede observar en muchas de sus obras, ya que el poeta refleja en ellas su amor y pasión hacia Isabel.
-
Tras acompañar al rey Carlos I a Bolonia, con la finalidad de que el rey recibiera la corona imperial en el año 1529, Garcilaso volvió a España y asistió a la boda de su sobrino, la cual, no había sido autorizada por el Emperador y en consecuencia, fue desterrado a una de las islas del Danubio, Schut.
-
Isabel Freyre murió en el 1536 a consecuencia de un parto. Este hecho le afectó de forma significativa a Garcilaso, ya que él estaba enamorada de ella y plasmaba su amor hacia ella en sus poemas a través de la figura de Elisa.
-
Garcilaso murió en Niza el 14 de octubre del 1936, tras ser herido en Provenza, por una piedra cuando intentaba escalar una fortaleza, ya que en ese momento estaban en guerra a causa de la invasión de Saboya por el ejército francés.
-
Durante la vida de Garcilaso, él se dedicó en gran parte a escribir poemas, sin embargo, no llegó a publicar ninguno.
No obstante, tras la muerte de su amigo, Juan Boscán, la mujer de este publicó varios manuscritos de su marido y algunos tambiñen de Garcilaso, con el nombre de ``Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega (1543)´´