-
Nace Gabriel García Marquez el 6 de marzo en en Aracataca (Magdalena, Colombia).
-
Terminó sus estudios secundarios con magníficas calificaciones.
-
Inicia la carrera de derecho en Bogotá y publica su primer cuento " La tercera resignación." A las pocas semanas publica su segundo cuento, comenzado trayectoria como escritor.
-
El "Bogotazo" provoca el cierre de la universidad, por lo que Márquez pide traslado a la Universidad de Cartagena, pero igualmente no terminará los estudios. Además, inicia su actividad periodística.
-
Empieza a trabajar en el periódico El Heraldo de Barranquilla y participa activamente en el Grupo de Barranquilla. Viaja con su mamá a Aracataca para vender su casa natal, y siente que su verdadero interés es escribir sobre ese mundo de su infancia.
-
En febrero, se integró en la redacción de El Espectador, donde inicialmente se convirtió en el primer columnista de cine del periodismo colombiano, y luego en cronista y reportero.
-
Publicó "La hojarasca" y un extenso reportaje por entregas, "Relato de un náufrago", el cual fue censurado por el régimen del general Gustavo Rojas Pinilla.
-
Se casa en Barranquilla con Mercedes Barcha.
-
Fue nombrado director de la recién creada agencia de noticias cubana Prensa Latina.
-
Publica en Buenos Aires su famosa novela "Cien años de Soledad."
-
Ya que los americanos creían que rea comunista, hasta que la Universidad de Columbia le otorgó el título de doctor honoris causa, el autor recibió un visado condicionado.
-
En marzo se ve obligado a salir de Colombia para eludir su captura; el ejército colombiano quería detenerlo por una supuesta vinculación con el movimiento M-19 y porque durante cinco años había mantenido la revista Alternativa, de corte socialista. Ese mismo año publica " Crónica de una muerte anunciada."
-
En diciembre de ese año recibe el premio Nobel de Literatura, otorgado por la Academia Sueca.
-
Muere Gabriel García Marquez en la Ciudad de México el 17 de abril.