Bienestar bms

Fundamentos históricos del estudio de los grupos

  • Gustave Le Bon

    Gustave Le Bon
    LeBon, en su obra "La psicología de las masas", hace el primer nexo entre los procesos psicológicos y los fenómenos sociales. Categoriza a los grupos como un "alma colectiva", dotada de una unidad psicológica, en la que el individuo se sumerge dándose una degradación de su comportamiento, que se hace irracional y emocional, a través de mecanismos como la sujestión y el contagio
  • Period: to

    Evolución de las teorías

    Inician los estudios de grupos a través de un polémico cuestionamiento que tiene que ver con la existencia o no de
    entidades supraindividuales como la mente de grupo, para después dar paso a distintas teorías que van respondiendo a este cuestionamiento.
  • McDougall

    McDougall
    A través de la propuesta de LeBon, McDougall define que la vida de los grupos es más que la suma de los individuos, de modo que las leyes que los rigen son diferentes a las que gobiernan el comportamiento individual. Además de recoger el plantamiento de LeBon, McDougall contrarresta los aspectos de desestructuración del comportamiento preconizados.
  • Crítica a esta primera etapa

    Crítica a esta primera etapa
    Una primera crítica a estas posturas la presentó F. Allport, quien niega la existencia de una entidad como la mente de grupo que fuera independiente y distinta a la suma de los individuos. Allport, dedica su atención al análisis de las diversas versiones de la falacia de grupo que distraen la atención de los mecanismos de conducta del individuo.
  • Primeras técnicas que apoyaron los estudios

    Primeras técnicas que apoyaron los estudios
    El Test Sociométrico está, entre las primeras técnicas de investigación experimental propuesto por J.L. Moreno (1934). Este, determina los patrones de atracción y rechazo dentro de un grupo, y diversos aspectos de su estructura informal.
  • Dicotomía Grupo - Individuo

    Dicotomía Grupo - Individuo
    A través del método experiemental, Sherif y Lewin llegan a puntos trascendentes sobre la dicotomía de Grupo - Individuo. Sherif, demuestran la existencia de las normas de grupo y Lewin propone que el método experimental es el mejor modo de enfrentarse al problema de la entidad de los grupos
  • Bennington College

    Bennington College
    El estudio de actitudes en el grupo realizado por Newcomb (1943), llega a demostrar cómo los grupos moldean las actitudes de sus miembros.
  • "Research Center for Group Dynamics "

    "Research Center for Group Dynamics "
    Bajo los auspicios de Lewin se crea la primera institución dirigida al estudio de la dinámica grupal
  • "National Training Laboratories "

    "National Training Laboratories "
    Institución creada por Lewin destinada a la formación y entrenamiento de líderes comunitarios y profesionales en habilidades de dirección de grupos.
  • Campo compartido

    Campo compartido
    Para frenar las posturas del individualismo, Asch (1952) propone una definición de la interacción que implica la reciprocidad entre los que intervienen en ella y la existencia de un campo compartido. Indica que las acciones de grupo tienen un carácter real y que siguen leyes que no se pueden reducir a sus componentes y que son frutos de la interacción.
  • Conformismo

    Conformismo
    Teoría propuesta por Ashc, sobre el conflicto, comunicación intergrupal, liderazgo y productividad de grupo, dando así un florecimiento de la investigación sobre grupos.
  • Period: to

    Teorías del declive del estudio de los grupos

    A finales de los años 60, se inicia una progresiva pérdida de interés por los grupos en psicología social. Entre las causas se mencionan; dificultad para la investigación, el número de participantes necesaios, recursos. Por otro lago se alude a la ausencia de una teoría integradora de la investigación en el dominio de los pequeños grupos.
  • Teorías unicausales

    Teorías unicausales
    Steiner explica que las causas que no favorecían el desarrollo del estudio de los grupos se debía al desarrollo únicamente de teorías unicausales en lugar de multicausales y la preferencia a la búsqueda de causas próximas en lugar de causas distantes.