Fundamentos De Sustentabilidad

  • UNESCO
    2013 BCE

    UNESCO

    Organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura. La unesco trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en material.
  • SEDATU (SRA)
    2013 BCE

    SEDATU (SRA)

    Su propósito es planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las políticas de ordenamiento territorial.
  • INECC
    2013 BCE

    INECC

    Generar e integrar conocimiento técnico, científico e incrementar el capital humano calificado para la formulación.
  • Trabajo que hacen en relación con la sustentabilidad con la sustentabilidad
    2007 BCE

    Trabajo que hacen en relación con la sustentabilidad con la sustentabilidad

    Bajo la dirección del entonces secretario General Ban Ki-moon en una reunión se acordó el compromiso de abordar la naturalidad del clima en sus respectivos organismos.
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    2007 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    2° Conferencia de cambio climático y turismo Davos Suiza
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    2003 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    1° conferencia del cambio climático y turismo Djerba, Túnez
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    2003 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Declaración de Djerba sobre turismo y cambio climático
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    2002 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Declaración de Québec sobre el ecoturismo
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    2002 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    La carta de la tierra.
  • SEMARNAT
    2000 BCE

    SEMARNAT

    Incorporar criterios e instrumentos que aseguren la optima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país.
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    1999 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Código ético mundial para el turismo.
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    1997 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Protocolo de Kioto.
    Acuerdo que firmaron algunos países
  • PNUD
    1995 BCE

    PNUD

    Programa de las naciones unidas para el desarrollo
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    1995 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    La agenda 21 para laindustria de viaje y turismo: de la OMT, el consejo mundial de viajes y turismo y el consejo de la tierra.
  • Declaración de manila.
    1995 BCE

    Declaración de manila.

    Carta del Turismo Sostenible realizada en Lanzarote, Islas Canarias España, en Abril.
  • INPI
    1993 BCE

    INPI

    Es la autoridad del poder ejecutivo federal de los asuntos relacionados con los pueblos indígenas y afroamericanos.
  • CEMDA ( Centro Mexicano de derecho ambiental)
    1993 BCE

    CEMDA ( Centro Mexicano de derecho ambiental)

    Justicia ambiental.
    Trabajan para orientar un marco legal en el que se garantiza el derecho de los ciudadanos.
  • Sostenibilidad
    1992 BCE

    Sostenibilidad

    Conferencia mundial sobre el medio ambiente y desarrollo Río de Janeiro. Cumbre de la tierra, se adopta el concepto de desarrollo sostenible y se define como el desarrollo que satisface las necesidades.
  • SE BIENESTAR
    1992 BCE

    SE BIENESTAR

    La secretaria de bienestar inicia un camino de transformación para que las y los mexicanos tengamos una vida mejor.
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    1992 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Declaración de caracas
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    1989 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Declaración de la haya sobre el turismo
  • Sustentabilidad
    1987 BCE

    Sustentabilidad

    Informe Brundtland, se consideró la variable del medio ambiente. Nuestro futuro en común.
  • RAINFOREST ALLIANCE
    1987 BCE

    RAINFOREST ALLIANCE

    Trabaja para la conservación de la biodiversidad de desarrollo sustentable. En Nueva York está en la sede principal.
  • PRONATURA
    1981 BCE

    PRONATURA

    Conservación de aves.
    Organización civil, mexicana que conserva y restaura la biodiversidad de la región centro occidente fundamental para el bienestar de las personas y la naturaleza.
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados
    1980 BCE

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Declaración de manila sobre el turismo mundial
  • SECTUR
    1975 BCE

    SECTUR

    Conducir el diseño y las políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo de la actividad turística y promover la innovación en el sector turístico.
  • OMT
    1974 BCE

    OMT

    Es el organismo de las naciones unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
  • PNUMA (UNEP)
    1972 BCE

    PNUMA (UNEP)

    Programa de las naciones unidas para la conservación, es el portavoz del medio ambiente dentro de las naciones unidas
  • GREEN PLAC
    1971 BCE

    GREEN PLAC

    Organización que no recibe apoyos de empresas.
    Preservar y proteger el medio ambiente.
  • EARTH WATCH
    1971 BCE

    EARTH WATCH

    Se dedica a hacer expediciones para poder ver las necesidades que se tiene con el objetivo de involucrar al mundo en el mundo científico
  • Conservación Internacional
    1965 BCE

    Conservación Internacional

    Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la asamblea general en su resolución 2106 a (XX)
  • WWF
    1961 BCE

    WWF

    Detener la degradación del medio ambiente en el planeta.
  • SADER (SAGARPA)
    1917 BCE

    SADER (SAGARPA)

    Dependencia del poder ejecutivo federal que proporciona el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor
  • Relog Monumentlal de pachuca
    1907 BCE

    Relog Monumentlal de pachuca

    La construcción fue realizada por los ingenieros
  • Sustentabilidad En El Turismo

    Sustentabilidad En El Turismo

    Conferencia de las naciones unidas ( Estocolmo )
  • PROFEPA

    PROFEPA

    Es un órgano administrativo desconcentrado de la secretaría del medio ambiente y recursos naturales con autonomía técnica y operativa.
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    La declaración Lanzarote.
    Carta de turismo sostenible.
  • SECRETARIA DE ECONOMIA

    SECRETARIA DE ECONOMIA

    Fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial y comercial.
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    La creación de una zona de turismo sostenible del caribe.
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    La declaración de Johannesburgo
  • Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Tendencias y acuerdos internacionales vinculados

    Declaración de Je Davos Davos