-
Según la leyenda, Marte (Dios de la guerra romano) se enamoró de Rhea Silva (Hija de Amulius), dando como producto a unos gemelos, Rómulo y Remo, Amulius quiso asesinar a estos gemelos dejándolos en una canasta en el Río Tíber, pero una loba los salvó y crió, hasta que un pastor los encontró, él y su esposa criaron a Rómulo y Remo, años más tarde, los hermanos decidieron fundar una ciudad, pero Rómulo asesinó a Remo, autoproclamándose como el rey de Roma, iniciando la monarquía en Roma.
-
La monarquía fue el primer tipo de gobierno en Roma. Algunas características son:
-La aparición de clases sociales: Patricios, Plebeyos y Esclavos.
-Todos los reyes exceptuando a Rómulo, fueron elegidos por la gente de manera vitalicia. -
Luego de la expulsión de los etruscos, Roma se convirtió en una República. Se inició la expansión romana por el Mar Mediterráneo, desde la Península Ibérica hasta las provincias de Oriente Próximo. En el siglo I A.C. comenzó un periodo de crisis y luchas internas, debido a que los patricios salían más beneficiados de las conquistas que los plebeyos.
-
El Alto Imperio inicia con el emperador Augusto, hasta que Diocleciano llegó a ser emperador.
Augusto fue el primer emperador romano, él gobernó desde el 27 A.C. hasta el 14 D.C. (Año de Muerte). -
Roma logró su máxima expansión territorial. Los emperadores gobernaban de manera autocrática, es decir que el emperador tenía el poder total, además el Senado era un actor secundario dentro de las decisiones del Imperio.
-
-
-
Tras la muerte de Alejandro Severo (235 D.C.) existió una gran confusión dentro del Imperio Romano. Los emperadores cedían tras estar poco tiempo en el trono, los generales impulsaban la guerra civil, los bárbaros asediaban las fronteras, la población se empobrecía y las provincias se descontrolaban.
-
Diocleciano llegó al poder y puso orden de nuevo, pero el Imperio ya se encontraba muy debilitado. Él estableció un nuevo sistema de gobierno e instauró el régimen de tetrarquía, dos Augustos y dos Césares.
-
El Bajo Imperio Romano fue un período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder (284) hasta el fin del Imperio romano de Occidente (476)
-
Diocleciano hizo frente a la creciente fuerza del cristianismo, impulsando la más sangrienta persecución a los cristianos.
-
El emperador Constantino I fue emperador (306 - 337), él puso fin a la guerra civil y logró unir al Imperio Oriental y 0ccidental, y en el año 330 designó a la ciudad de Bizancio (posteriormente llamada Constantinopla) como la nueva capital del Imperio.
El cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio. -
Teodosio I el Grande, él último emperador del Imperio Bizantino, murió el 395, el Imperio se divide por completo. Él repartió a sus dos hijos en el imperio. Arcadio fue emperador del Oriente y Flavio Honorio emperador del Occidente.
-
La caída del Imperio Romano del Occidente sucedió debido Odoacro, un caudillo bárbaro, él destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia.
-
La Edad Media abarca desde la caída del Imperio Romano del Occidente hasta el descubrimiento de América.
Este período histórico, conocido como feudalismo, era una organización política, social y económica basada en las tierras y en el vasallaje, donde el rey cedió parte de su poder a la nobleza perdiendo el dominio de esos territorios, consiguiendo obediencia, fidelidad y ayuda en las guerras. Este régimen se utilizó en toda Europa y funcionó de forma similar en todos los países. -
Mahoma, el fundador del Islam, muere a causa de la ingestión de una comida envenenada.
-
El islam fue fundado por el profeta Mahoma alrededor del siglo VII D.C. en la Meca, en la península arábiga, y a medida que fue creciendo en adeptos, se extendió por todo el Medio Oriente, norte de África, llegando a la Península Ibérica y a Asia Central.
Defendía el monoteísmo, el imperio islámico se convirtió en un estado teocrático, en el que el califa tenía control político y religioso. -
Este imperio fue fundado por Carlo Magno, quien gobernó desde el 768 hasta su muerte, en el 814.
Alguna de sus características son:
La máxima autoridad era el Emperador
Su forma de gobierno era una monarquía centralizada
Estaba divido en ducados, condados y marcas, a cargo de duques, condes y marqueses, respectivamente.
Su religión oficial era el cristianismo. -
Carlo Magno, Rey del Imperio Carolingio, murió en el año 814. debido a una enfermedad llamada pleuritis.
-
Período de la Edad Media europea que inicia con la disolución del Imperio carolingio (843), hasta el inicio de las cruzadas (1099).
Se caracterizaba por:
El despoblamiento de las ciudades.
La ceremonia de vasallaje.
No había comercio.
Pérdida de poder del rey.
En este periodo existían tres imperios: el Bizantino, el Islámico y el Carolingio. -
Durante 845, se firmó el Tratado De Verdum, un tratado el cual estableció una división del imperio:
Mitad Occidental (Carlos El Calvo)
Mitad Oriental (Lotario)
Baviera (Luis el Germánico) -
Durante el siglo XI, se realizaron diferentes transformaciones, algunas de ellas son:
La utilización del caballo para tirar del arado.
Las herramientas de madera pasan a ser de hierro (más fuertes y más resistentes).
Molino hidráulico y de viento para la molienda de granos.
Sistema de rotación trienal.
Vuelta del comercio internacional con Europa Oriental, mediante el transporte marítimo y fluvial. -
La Primera Cruzada fue un hito en la mentalidad y las relaciones entre los cristianos occidentales, cristianos orientales y musulmanes.
Esta cruzada inició el fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y asentamiento de reinos cristianos en las tierras perdidas siglos atrás ante el avance musulmán, buscando recuperar las mismas. -
Esta etapa inició en el siglo XI y finalizó en el siglo XV, se caracterizó por:
-La Rotación Trienal
-Aumento de productividad agrícola.
-Resurgimiento del comercio de media y larga distancia.
-Repoblamiento de ciudades
-Peregrinaciones cristianas. -
La peste negra fue la mayor pandemia de peste en la historia de la humanidad, esta peste provocó la muerte de aproximadamente el %60 de la población de Europa, además provocó una caída demográfica-
-
Johannes Gutenberg, durante 1440, inventó un proceso de impresión que, con cambios, fue el medio principal para imprimir hasta el siglo XX.
-
El 12 de octubre de 1492, una expedición española dirigida por Cristóbal Colón, llegó a América.
-
Período que inicia con el descubrimiento de América y finaliza con la Revolución Francesa.
Fortalecimiento de las monarquías nacionales europeas.
Período de transición del Feudalismo al Capitalismo.
. -
El humanismo fue un movimiento intelectual europeo ligado al Renacimiento. Se originó en el siglo XV, en la península itálica, gracias a la emigración de intelectuales que huyeron de Constantinopla cuando fue tomada por los turcos.
El Renacimiento fue fruto de la difusión de ideas del humanismo, estas ideas determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El humanismo buscaba que el ser humano sea el centro de todo.