-
Se necesita crear un organismo, ya sea puramente político, social, o que participe de ambas modalidades a la vez, que garantice la supervivencia de los principios revolucionarios por caminos democráticos, y que, principalmente, le garantice a la nación una vida política democrática.
-
Calles ya tenia madura la idea de idea de organizar el partido y los fines específicos a los que debía servir.
-
"He meditado sobre la necesidad de crear un organismo de carácter político,en el cual se fusionen todos los elementos revolucionarios que sinceramente deseen el cumplimiento de un programa y el
ejercicio de la democracia". -
Se refirió a la necesidad de que México contara con “reales partidos nacionales orgánicos” y de que las fuerzas políticas de todos los signos, particularmente los grupos revolucionarios, se organizaran para contender por el poder del Estado.
-
El mismo día en que haría entrega de su cargo. La reunión se llevó a cabo y en ella se aprobó una declaración del comité organizador en la que se llamaba a todas las fuerzas revolucionarias a formar el Partido Nacional Revolucionario.
-
La designación del candidato del Partido Nacional Revolucionario, para el cargo de Presidente Constitucional de la República, para el periodo del cinco de febrero de mil novecientos treinta a treinta de noviembre de mil novecientos treinta y cuatro.
-
En donde se hablo de los programas y aspectos que debían tener los candidatos.
-
Convención de todas las fuerzas revolucionarias
-
El 20 de enero se publicó en la prensa diaria de México el Proyecto de Programa del Partido Nacional Revolucionario y el 26 del mismo
mes el Proyecto de Estatutos. -
-
Afirmo que la oposición de los partidos de clase tiende a convertirse en algo dificultoso.
-
Admite que los partidos deben tener una organización solida y ser nacionales.
-
Publica "Dinámica política-social del proletariado"
-
Habla de las acciones de los sindicatos como veladores de la sociedad.
-
Reconoce por primera vez a Calles como líder político.
-
Los axiomas para la política contra la revolución.
-
Decreta las causas para poner freno a las revoluciones.
-
Se le nombra Partido Nacional Mexicano.
-
El nombre vuelve a cambiar pero esta vez a Partido Nacional Institucional.