-
Era una máquina experimental. No era programable en el sentido actual.
Se trataba de un enorme aparato que ocupa todo un sótano en la universidad.
Constaba de 18 000 bulbos, consumía varios KW (kiloVatios) de potencia y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. -
También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en sí diseño las ideas centrales que conforman a las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor John von Neumann.
-
la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos al vacío, y la comunicación era del nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
-
Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos.
-
Para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas perforadas, que había, sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en 1890.
La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas. -
Utlizaron cirucuitos integrados que permitían tener cientos de transitores en un pequeño espacio.
Las computadoras se hicieron más pequeñas, poderosas y eficientes. Aparecieron programas más flexibles. -
La empresa Intel logra fabricar su primer microprocesador como un circuito integrado.
El primer microprocesador de Intel fue el 4004. -
Se generalizó el microchip.Esto dio lugar a la máquinas de menor tamaño y costo, cada vez más poderosas.
Nacieron las computadoras personales , la primera fue la APPLE desarrollada en 1976.En 1981 IBM lanzó su pc con una arquitectura abierta que permitía integrar componentes de otros fabricantes . -
Intel sacó al mercado el 8008 (de 8 bits). Este microprocesador era más potente que su predecesor, el 4004.
-
Para esta época Intel ya tenía competencia: Motorola y Texas Instruments que también sacaron sus propios microprocesadores al mercado. Poco después apareció un microprocesador digno de mencionar: el popular Z80 de Zilog.
-
Eurocom D900 C Phantom X,
un portátil totalmente configurable
para armarlo con lo último en tecnología en función
de nuestras necesidades.
Se desarrollo el uso en paralelo de varios microprocesadores en forma simúltanea, aumentando la capacidad de procesamiento.
También mejora la interacción con la máquina mediante la interfaz gráfica. aparecen los primeros juegos de realidad virtual y las computadoras portátiles. -
Hoy en día hay micros de 32 bits y 64 bits que logran accesar una gran cantidad de memoria y también procesar una gran cantidad de datos. Además hay otras empresas que compiten con Intel en la fabricación de Microprocesadores, un ejemplo muy evidente: AMD (Advanced Micro Devices)