-
Rojas Pinilla sube al poder por medio de un golpe de estado dirigido hacia Laureano Gomez
-
Es un convenio en el cual se concreto una alianza bipartidista y se fijaron las bases del frente nacional
-
Fue convocado por la Junta Militar, y este fue aprobado por los colombianos
-
-
Fue conocido como MRL (Movimiento Revolucionario Liberal), fue fundado por Alfonso López Michelsen y Álvaro Uribe Rueda, este movimiento definió al frente nacional como una restricción de la democracia
-
En este gobierno se buscaron mecanismos para disminuir la violencia como la creación de una institución de reforma agraria, y incentivo la construcción de viviendas y centrales eléctricas
-
En esta se realizaron diferentes reformas:
-Se prolongo el Frente Nacional de 12 a 16 años
-Se estableció una política de austeridad en el gasto público -
Fue reconocido por ser líder de el movimiento en oposición del frente nacional conocida como el alzatismo
-
En este gobierno se enfrentaron problemas de orden público, y se produjo un déficit fiscal y la caída del precio del café.
-
-
En este gobierno se busco fortalecer la economía campesina y mejorar la distribución de tierras, y además legalizó la ANUC
-
Se implementaron los siguientes puntos:
-Extensión de la paridad de cargos por 10 años más -
Fue fundado por Gustavo Rojas Pinilla, y busco un revolución de corte nacionalista, católica y socialista
-
En este gobierno promovió el aumento de las exportaciones, la ampliación de la producción agrícola y la distribución del ingreso
-
En este gobierno se elimino la alternación presidencial, y la representación paritaria en el Congreso.
En el ámbito económico el gobierno introdujo reformas monetarias y tributarias y promovió un pan de desarrollo para la industria -
M-19 se conoce como el Movimiento 19 de Abril
-
Sus principales causas estuvieron relacionadas con el alto costo de vida que se dio durante el gobierno de este presidente:
En este participaron algunos grupos como:
-Confederación de trabajadores de Colombia (CTC)
-Unión de trabajadores de Colombia (UTC) -
Se promovió el fortalecimiento económico de las regiones, se emprendió un plan de construcción de carreteras. Ademas se aprobó el Estatuo Indígena de 1979 y se afrontaron varias huelgas de trabajadores.
-
Se dio mayor poder a las fuerzas militares para mantener el orden público, como medio para contrarrestar la violencia
-
Fue realizado por el M-19, y en este se robaron aproximadamente 7.000 armas al ejército nacional.
-
Fue llevada a cabo por el M-19, tuvo el propósito de presionar para la liberación de unos guerrilleros capturados
-
El gobierno implemento medidas proteccionistas. En el ámbito social este gobierno hizo frente a los narcotraficantes y se dio gran apoyo a indígenas y sindicatos.
-
Fue un partido político que busco representar a las Farc en la política nacional
-
Tuvo la duración de varios días y fue ejecutada por el M-19
-
Fue causada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, entonces esto causa una gran avalancha que cubrió toda Armero y algunas localidades cercanas, muriendo cerca de 23.000 personas
-
Comenzó algunos procesos de paz con grupos guerrilleros, realizo planes para disminuir la pobreza, y fue una época marcada por la violencia por los atentados contra periodistas y ciudades por parte de los narcotraficantes.
-
Durante este proceso se firmaron acuerdos entre los cuales se formaba un partido alianza democracia M-19
-
-
El gobierno de Gaviria se continuaron varios de los diálogos de paz y logro la desmovilización de pequeños grupos guerrilleros. Fomento el libre comercio y promulgo leyes laborales y que mejoraron el acceso a la salud.
-
Se dio por medio de un proceso de paz entre 1989 y 1990
-
Fue ejecutado por el bloque de búsqueda y la DEA los cuales habían perseguido a Escobar desde hace varios años.
-
Se realizaron planes para acabar con la pobreza, y una investigación contra el presidente denominada proceso 8.000
-
Fue una investigación contra el presidente Ernesto Samper debido a la sospecha de lagunas actividades de narcotrafico.
-
Se dieron a conocer como Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)
-
En este gobierno se realizaron procesos de paz con algunos grupos guerrilleros y formulo un plan de desarrollo llamado "Cambio para construir la paz". En 1999 ocurrió una crisis económica debido a las medidas neoliberales tomadas en el "Cambio para construir la paz"
-
Estas se vieron afectadas por la falta de estrategia negociadora del gobierno y por la falta de colaboración de las FARC, por lo que al final fracasaron.