-
Crisis económica:malas cosechas (aumentan los precios)
Crisis financiera: falta de dinero para pagar gastos de estado -
Fin de los pilares del absolutismo
Fin del feudalismo
Promulgación de la declaración de derechos del hombre y del ciudadano
Constitucion
Se establece el sufragio censitario
Se forma la asamblea legislativa y la guardia nacional -
Derechos y libertades individuales
Igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y los impuestos -
Separación de poderes, soberanía nacional e igualdad legal
-
La convención girondina
La convención jacobina -
Sector más moderado de la burguesía
-
Sector más radical de la burguesía
Nueva constitución
Fase más extrema de la revolución
Leyes sociales -
Primer museo público
Arte y cultura accesible a todos los ciudadanos -
Burguesía moderada toma de nuevo el poder
Se anulan las leyes jacobinas
Directorio
Retorno de los exiliados causa del Terror -
Otorga el poder ejecutivo a un gobierno colegiado (directorio)
-
Fin del directorio
-
Gobierno personalista y autoritario
Se crearon las prefecturas
Primeras escuelas
Creación del banco de Francia -
No separación de poderes
No declaración de derechos
Libertades muy limitadas
Censura para controlar la opinión pública -
La organización de un gran ejército y el uso de nuevas tácticas permiten más facilidad para conquistar
-
Se hizo coronar emperador por el Papa
-
Derrotas de monarquías europeas
Algunos territorios conquistados fueron incorporados a Francia y los otros fueron estados satélites -
Marca el momento álgido de la superioridad napoleónica
Derrota de los imperios de Austria y Rusia -
Hermano de Napoleón rey de España (José Bonaparte)
-
Extensión desde Alemania hasta España
Menos Reino Unido buena parte de Europa estaba bajo el poder de Francia -
Se reúnen los vencedores de Napoleón para poner fin a la expansión de las ideas liberales y restaurar el absolutismo
Francia regresa a sus fronteras de 1792
Legitimidad de los monarcas absolutos
Negación de la soberanía nacional
Equilibrio entre las grandes potencias
Derecho de intervención en países extranjeros -
Imposibilidad de conquistar Rusia y someter a España supuso la caída del imperio
-
Tratado de ayuda mutua entre los monarcas absolutos frente a una amenaza de revolución liberal