-
Nació en Burgos en 1573. Proviene de una familia noble. Su padre fue Juan de Torres y de Agueda de Motones (http://www.urosario.edu.co/La-universidad/Fray-Cristobal-de-Torres/) (http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Fray_Crist%C3%B3bal_de_Torres)
-
Con dieciséis años vistió por primera vez el hábito dominico. (http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=torres-motones-fray-cristobal-de)
-
Alcanzó el magisterio y fue prior de su Convento de Burgos y definidor en el Capítulo Provincial de Toro.
(http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Fray_Crist%C3%B3bal_de_Torres) -
Es designado Arzobispo de Bogotá por el rey el rey Felipe IV. Allí lleva a cabo importantes obras.
(http://www.urosario.edu.co/Museo/Coleccion/Fray-Cristobal-de-Torres/) -
Durante su gobierno mandó autorizar la comunión a los Indios debido a que, según él, si se impedía se consideraría como "abuso pernicioso". (http://www.urosario.edu.co/Museo/Coleccion/Fray-Cristobal-de-Torres/)(http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=torres-motones-fray-cristobal-de)
-
Funda el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Esta idea vino como método para lograr terminar con la rivalidad entre la Universidad de Santo Tomás y la Academia Javeriana. Pronto su colegio empieza a adquirir gran prestigio en esa época.
(http://www.urosario.edu.co/Museo/Coleccion/Fray-Cristobal-de-Torres/) -
Fallece en Bogotá a los 81 años. Fue eclesiástico español. Se destacó también por ser devoto de la virgen María y al Rosario.
(http://www.urosario.edu.co/Museo/Coleccion/Fray-Cristobal-de-Torres/)