Eje cronológico del Franquismo y la democracia

  • 1938 Fuero del Trabajo

    Regula las relaciones laborales y establecía el control sobre las condiciones de trabajo. Se Prohíbe los sindicatos y huelgas
  • Ley de Responsabilidades Políticas

    Se mencionada a veces por sus siglas LRP, fue una ley española dictada casi al final de la Guerra Civil
  • Ley para la Represión de la Masonería y el Comunismo

    Instancia judicial especial que existió en España durante el régimen franquista. Fue uno de los organismos encargados de llevar a cabo la represión durante el franquismo
  • Oct 23, 1940 Reunión de Franco y Hitler

    Se produjo en la estación de Hendaya por la cual Franco llegó una hora más tarde y se encontró con el objetivo de involucrar a España en la Segunda Guerra Mundial, pero acabó mal para Hitler, que solo consiguió que fuera enviado a La División Azul, un grupo militar español que lucho contra el bando rojo
  • Jul 17 1942 Ley Constitutiva de las Cortes

    Una delas ocho Leyes Fundamentales del Reino. Fue promulgada durante el primer franquismo, con el fin de dar una apariencia de parlamentarismo a la dictadura.
  • 1945 Fuero de los Españoles

    Declaración de los derechos y deberes
  • Oct 22 1945 Ley de Referéndum Naional

    Es una de las siete Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía la posibilidad que tenía el jefe del Estado de someter a referéndum o plebiscito los proyectos de ley aprobados por las Cotes
  • 12 De Diciembre de 1946 Condena de la ONU a España

    Condena realizada por mandar apoyos militares a Alemania durante la II Guerra Mundial y que consistió en un aislamiento internacional casi completo
  • 1958 Ley de Principios Fundamentales del Movimiento

    Es una de las siete Leyes Fundamentales del régimen de Franco
  • 1967 Ley Orgánica del Estado

    Fue la séptima ley fundamental del Reino, promulgada por el Gobierno encabezado por los demócratas del Opus Dei para culminar la institución y asegurar la perdurabilidad del régimen después de Franco
  • 20 de Diciembre de 1973 Muerte de Luis Carrero Blanco

    Fue mano derecha de Franco, que fue asesinado por ETA en la llamada "Operación Ogro" que sucedio en Madrid. Fué asesinado el 20 de Diciembre de 1973 junto a otras dos personas con un cargamento de explosivos
  • Transición de España

    Tras la muerte de Franco se inicia la Transición en España
  • Muerte de Franco

    Franco muere el 20 de noviembre de 1975 en su residencia de "El Pardo" debido a varias enfermedades causadas por su avanzada edad. Después de su muerte cae la dictadura y se inicia un periodo de transición en España.
  • Coronación de Juan Carlos I

    Juan Carlos de Borbón presta juramento ante las Cortes y el Congreso del Reino como nuevo monarca y jefe de Estado Español
  • Gana las elecciones Adolfo Suarez

    Adolfo Súarez gana las primeras elecciones democraticas desde 1936 y se convierte en Presidente del Gobierno UCD
  • Aprobación de la Constitucion de 1978

    La Constitución es aprobada en Referéndum
  • Aprobación de la mayoría de Estatus de Autonomía

    En 1981 y 1982 se aprueba la mayoría de Estatus de Autonomia
  • 1981 Golpe de Estado Fallido

    Intento fallido de Golpe de Estado perpetrado por algunos mandos militares en España. También conocido como 23-f
  • Leopoldo Clavo Sotelo nuevo Presidente

    Al dimitir Adolfo Suarez, Leopoldo es elegido nuevo presidente del Gobierno
  • Comienza la VII Legislatura

    Tras la elecciones generales comienza La VII Legislatura
  • De tener Pesetas a Euros

    Se comienza a utilizar el Euro como moneda oficial de la Union Europea
  • Atentado 11-M

    El 11 de Marzo de 2004 en Madrid un atentado terrorista dirigido por el grupo Al Qaeda.