-
El franquismo se refugió en el autoabastecimiento siguiendo el modelo de los fascismos europeos: la autarquía.
-
Estos años se caracterizaron por una alta inflación, movimiento en el mercado negro y pauperización de españoles.
-
Esto suponía la aceptación del franquismo por la superpotencia.
-
-
-
Esto significó el fin del aislamiento del Régimen.
-
-
Son alejados de las esferas de poder.
-
Laureano López Rodó fue el cerebro de esto y puso en práctica una política de austeridad.
-
Estos planes fueron el motor del crecimiento económico.
-
-
Franco nombró sucesor al príncipe.
-
-
Era un serio motivo de preocupación para sus colaboradores.
-
Franco cedió la Presidencia del Gobierno al almirante Carrero Blanco, vicepresidente los años anteriores; en diciembre de ese año murió por un atentado de ETA. Nombró presidente a Arias Navarro.
-
habían varios factores de esta crisis como eran la crisis económica europea, el deterioro de la imagen del Régimen, la Marcha Verde... etc.
-
Estaban los inmovilistas (Franquismo sin Franco) y los aperturistas (suavización de la dictadura).
-
Agravamiento del terrorismo, huelgas obreras y manifestaciones estudiantiles.
-
Aquí acabó el Franquismo.