-
Francisco Franco se entrevistó con Adolf Hitler. Tuvo lugar en la estación de trenes de la localidad francesa de Hendaya, junto a la frontera hispanofrancesa. El objeto de la entrevista era intentar resolver los desacuerdos sobre las condiciones españolas para su entrada en la guerra del lado de las potencias del Eje.
-
El gobierno convocó en el mes de julio de 1947, el referéndum de la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado (“España se constituye Reino”). El sucesor de Franco seria propuesto por él mismo, abría posibilidad del regreso de la monarquía borbónica y los resultados de este referéndum, sin las garantías democráticas, serían de un 89% de participación (voto obligatorio). En 1969 nombró como sucesor en la Jefatura de Estado a Juan Carlos de Borbón.
-
Después de los acuerdos hispanoamericanos la ONU (organización de las naciones unidas) decidió en votación el ingreso de España en su organización. Con el fin del aislamiento exterior España se abrió al desarrollo económico, al turismo y a la inmigración.
-
La clase media elevó sus ingresos y su estatus de vida mejoró, aunque todo esto ocurrió 20 años más tarde que en el resto de Europa Occidental.
-
En los últimos días de vida de Franco, Marruecos organizó una marcha multitudinaria con el fin de ocupar las posesiones españolas en el Sahara, que puso en evidencia la debilidad y el aislamiento del régimen.
-
Francisco Franco Bahamondee fue un militar y dictador español. Junto a otros altos cargos de la cúpula militar, del golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975.