-
España apoya incondicionalmente a las potencias del Eje, consituidas por Alemania y Italia.
-
El franquismo fue un periodo situado en España donde Francisco Franco, como dictador gobierna España en forma de dictadura.
-
Etapa Falangista que apoya al fascismo italiano, en esta etapa España perdió aproximadamente 1 millón de personas, de las cuales 400.000 fueron exiliadas.
Las características de esta época es que surgió el partido Falange Española como único partido que controlaba el estado.
El estado adopta un estilo unitario y centralista. -
España vuelve a ser neutral debido a las pérdidas del eje y disuelve la División Azul
-
La derrota fascista le provoca miedo a Franco por la posibilidad de que los aliados exigan su fin del poder
-
Es una etapa de aislamiento y rechazo internacionales, donde tuvo un gran costo económico y político
-
Las Naciones Unidas condenan el régimen Franquista y recomiendan la retirada de los embajadores de Madrid
-
España deja de recibir ayudas estadounidenses y es excluída de la nueva alianza defensiva occidental .
-
Estados Unidos deja a parte el franquismo debido a que ve como mayor problema a la URSS y se declara la Guerra fría
-
El franquismo firma los acuerdos de Concordato con la Santa Sede y Acuerdos bilaterales con Estados Unidos, los cuales le abren la puerta al franquismo de progresar internacionalmente.
-
En esta etapa habían gobiernos tecnócratas, al igual que sucede un suceso histórico muy importante y es que ocurre la apertura de la economía española a Europa. El desarrollo que hubo por su parte, fue un desarrollo económico y social.
-
Se pone en marcha el Plan de Estabilización, donde sustituye la economía cerrada por una economía vinculada internacional.
-
En este periodo hay unas tasas de crecimiento del PIB superior a la media de los países Europeos
-
Es un plan que consiste en concretar tres planes de vigencia cuatrienal
-
En esta etapa hubo un inmovilismo político, al igual que una grave crisis económica. Unos sucesos muy importantes que ocurrieron fueron el asesinato del presidente del gobierno (Carrero Blanco) y la enfermedad de Franco.
-
Se crea la Asamblea de Cataluña, que coordina los movimientos de oposición.
-
El cambio económico provoca un cambio debido al aumento del precio del petróleo y materias primas.
-
En este año Franco enferma gravemente, el almirante Luis Carrero Blanco es asesinado y es nombrado un presidente de gobierno por primera vez.
-
Se constituye un nuevo gobierno presidido por Carlos Arias Navarro.
-
El crecimiento económico se frena debido al gran aumento del paro, y la inflación subió al 26%.
-
-
Se aprobó la Constitución Española mediante un referéndum celebrado el 6 de diciembre de ese año.
-
Primeras elecciones democráticas con el fin de la dictadura franquista
-
Fue un intento de golpe de Estado por parte de un grupo de militares liderados por el teniente coronel Antonio Tejero
-
Gano el PSOE y llega al poder Felipe González.
-
Contribuyeron a la proyección internacional de España, así como al desarrollo económico, social y cultural de las ciudades anfitrionas.
-
José María Aznar se convierte en presidente del Gobierno.
-
fueron unos terroristas perpetrados en la red de trenes de cercanías de la ciudad de Madrid, España y murieron 191 personas y hubo de 2,000 resultaron heridas.
-
Aunque el país ha logrado recuperarse en cierta medida en los años posteriores, todavía tiene desafíos económicos y sociales persistentes.
-
fue un movimiento social que surgió en España en 2011 como respuesta a la crisis económica, el desempleo, la desigualdad y la corrupción política.
-
En 2014 el rey Juan Carlos I anunció su intención de abdicar en favor de su hijo, el príncipe Felipe, quien se convirtió en el rey Felipe VI el 19 de junio de 2014.
-
Muchas manifestaciones en contra las medidas de austeridad, los recortes en el gasto público y la corrupción política
-
Fue marcado por la controversia y la violencia, ya que las autoridades españolas intentaron impedir su celebración mediante medidas policiales
-
Es un impacto profundo en España en términos de salud pública, economía y sociedad se sigue avanzando en su proceso de recuperación y vacunación.
-