-
Fue un conflicto a nivel mundial,las naciones se vieron enfrentadas en dos bandos:Los aliados y el Eje.Termina con la victoria de los aliados
-
Ley que no permitía ni la Masonería ni el comunismo,penado por el código legal
-
Fundado por Juan Antonio Suanzes Fernández durante el periodo franquista es una ley,inspirada por el propio jefe del Estado, el generalísimo Francisco Franco, con el objetivo de promover la creación de nuevas empresas industriales
-
Porque España se quedó fuera de la ONU y muchos países criticaban el régimen de Fco Franco
-
Es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía una serie de derechos, libertades y deberes del pueblo español.
-
es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía la posibilidad de someter a referéndum alguna ley de las concebidas por Franco y su gobierno.
-
La ONU condena el régimen de Franco y prohíbe a España ingresar en la organización
-
Se quedó fuera debido a su etapa de aislamiento nacional y España no entró hasta 1982,tras la muerte de Franco
-
. Así, España ingresó en los primeros organismos internacionales: la FAO (1951), la UNESCO (1952) y, finalmente, en la ONU (1955).
-
se instalarían en territorio español cuatro bases militares norteamericanas a cambio de ayuda económica y militar.
-
Pese a continuar con la dictadura en España,el apoyo de Estados Unidos permitió entrar al país en la ONU
-
establecía que las ideas falangistas eran asumidas por el Movimiento, y Falange perdía poder.
-
una alternativa ideológica a los postulados del PNV con cuatro pilares básicos: la defensa del euskara, el etnicismo (como fase superadora del racismo), el antiespañolismo y la independencia de los territorios que, según reivindican, pertenecen a Euskadi
-
El contubernio de Munich, como lo llamó el franquismo, fue una reunión organizada por el Movimiento Europeo,impulsado por personas y fuerzas más bien conservadoras, filocatólicas, anticomunistas, partidarias de la unión europea
-
representaba la estructura jurídica y cerró el largo proceso “constituyente”.
-
la sucesión hubiera debido recaer en su padre, Juan de Borbón Sin embargo, las no muy cordiales relaciones entre Juan y Franco determinaron el salto en la línea de sucesión y el nombramiento de Juan Carlos como príncipe de España
-
se caracterizaron por la división interna entre quieres eran partidarios de cierta liberalización política, los llamados aperturistas y los inmovilistas,que defendían el mantenimiento del franquismo sin cambio alguno.
-
fue perpetrado por el grupo armado ETA.El asesinato provocó un hondo impacto en la sociedad española de la época, ya que suponía el mayor ataque contra el régimen franquista desde el final de la Guerra Civil Española
-
celebrado por el PSOE durante el exilio en una localidad francesa colindante con París, y se le reconoce por ser el que cambió la orientación política e ideológica del PSOE poco antes de la transición democrática en España.
-
Posteriormente, Juan Carlos desempeñaría "un papel central en el complejo proceso de desmantelamiento del régimen franquista y en la creación de la legalidad democrática,iniciando el proceso conocido como Transición Española.