-
En 1939 finaliza la Guerra Civil en España con la victoria del bando nacionalista. España es neutral en la Segunda Guerra Mundial
-
Con esta ley pretendían reprimir el sentimiento comunista y proclamar una única ideología, el fascismo.
-
Se produce la creación de la División Azul y la creación del INI
-
Dotaba al régimen de unas Cortes ssin poder legislativo ya que estaban supeditadas a la voluntad del Jefe del Estado
-
Fue el conjunto de movimientos guerrilleros antifascistas de resistencia en España que comenzó durante la Guerra Civil.
-
Recogía los deberes y derechos de los españoles.
-
Permitía someter a consulta popular las decisiones del gobierno o de las Cortes.
-
La ONU, formada después de la la Segunda Guerra Mundial para garantizar la paz, condenó y denunció el régimen de Franco
-
Fue una época muy convulsa ya que se produjo numerosas huelgas obreras y hubo una "caza de brujas" por parte del gobierno.
-
Definía a España como un "Reino sujeto a los principios del Movimiento"
-
El plan Marshall fue un conjunto de ayudas económicas que realizó EEUU hacia los países que necesitaban reconstruir ciudades e infraestructuras destruidas por la guerra.
-
La Empresa Nacional Siderúrgica Sociedad Anónima (conocida por el acrónimo ENSIDESA) fue fundada en los años 1950 en Avilés y comarca (Principado de Asturias). Su objetivo fue crear una gran empresa pública dedicada a la fabricación de acero con los medios más modernos.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad
-
Se firman arios acuerdos con el Vaticano y se acuerda el apoyo de España a EEUU en la Guerra Fría
-
Tras el aislamiento internacional por las potencias democráticas, en 1953 España ingresa en la ONU
-
Segunda gran etapa de la dictadura del general Franco, durante la cual se produjo un crecimiento económico espectacular
-
Asumía los postulados de Falange y garantizaba la integridad del movimiento como partido único y cauce exclusivo para la acción política
-
El objetivo del plan fue la estabilización y liberalización de la economía española. Ese mismo año Eisenhower visita España y se inaugura el Valle de los Caídos
-
Los obreros y trabajadores de Sagunto protestaron por sus derechos como trabajadores. Fueron reprimidos
-
Político de ideología comunista, fue fusilado por crímenes de guerra durante La Guerra Civil
-
El 15 de marzo de 1966 las Cortes franquistas aprobaron la Ley de Prensa e Imprenta, más conocida como 'Ley Fraga', por haberla auspiciado aquel ministro de Información y Turismo.
-
Consolidaba y cerraba el largo proceso institucional del Estado.
-
Franco nombra a Don Juan Carlos de Borbón y Borbón como sucesor y monarca de España tras su muerte.
-
la primera petición para adherirse a la Comunidad Económica Europea se hizo en 1962 por el entonces Ministro de Asuntos Exteriores, Fernando María Castella.
-
La organizacion terrorista ETA asesina al presidente del gobierno Carrero Blanco en un atentado mortal. Le sustituirá Arias Navarro como presidente.
-
Franco muere el 20 de Noviembre de 1975
-
Tras la muerte de Franco, commo dejó estipulado, Juan carlos de Borbón y Brobón le sucedió como Jefe del Estado
-
Suárez será el primer presidente durante la transición sustituyendo a Arias.
-
Se aprobó la Ley para la reforma política mediante un Referéndum
-
Se aprueba un decreto ley para regular la formación de partidos políticos
-
Tras años de sumisión y represión del derecho de libertad de pensamiento ideológico, se legaliza el Partido Comunista Español.
-
Después de más de 30 años de las últimas elecciones, se realizaron las primeras elecciones generales de esta nueva épca
-
Los Pactos de la Moncloa (formalmente fueron dos, denominados Acuerdo sobre el programa de saneamiento y reforma de la economía y Acuerdo sobre el programa de actuación jurídica y política)
-
Las Cortes aprueban las autonomías
-
Se aprueba mediante un referéndum. Sigue siendo la constitución vigente
-
El 28 de enero dimitió Adolfo Suárez, el primer presidente de la transición
-
El 10 de diciembre las Cortes autirizaron la entrada de España en la OTAN
-
En 1982,, el PSOE gana las elecciones con mayoría absoluta
-
Se confirma su adhesión a el CEE
-
Las vueve a ganar el PSOE por mayoría absoluta
-
Se produjeron los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona
-
Se celebra en Sevilla la Exposición Universal
-
Esta vez las ganó el PP de José Aznar
-
Las volvió a ganar el PP de Aznar con mayoría absoluta
-
España pone en circulación el euro en su territorio. Ese mismo año sucede la catástrofe del Prestige.
-
Se produce el 11-M en la estación de Atocha. Ese mismo año el PSOE ganó las eelcciones.
-
Una terrible crisis económica sacude España y el PSOE de Zapatero gana las elecciones
-
Juan Carlos I abdica en su hijo, Felipe VI
-
En estas eleccionnes se rompe el bipartidismo