-
Franco es elegido jefe del nuevo estado español por la junta de defensa nacional. Generalísimo de los ejércitos de tierra, mar y aire.
-
Prohibición de los sindicatos libres. Siguiendo el modelo fascista, la Organización Sindical se configuró como el sindicato único controlado por la Falange.
-
-
-
Dictadura personal encarnada en el general Franco. Se acabó con las libertades individuales. Franco asumió los máximos poderes del Estado
-
Cortes elegidas por sufragio indirecto basado en en diversas corporaciones: la familia, el municipio, y el sindicato.
-
Enfrentamiento entre falangistas y tradicionalistas. Llegó a estallar una bomba, Franco lo solucionó con un juicio tras el que decidió el cese de las personalidades más relevantes de ambas ideologías.
-
Teórica declaración de derechos y deberes.
-
Esta ley permitía al Jefe del Estado convocar plebiscitos para que el pueblo, en un marco de ausencia de libertades, refrendara una ley.
-
-
España fue declarad "reino" y Franco se reservó el poder de proponer su futuro sucesor. Esta ley constituyó una gran decepción para los monárquicos que soñaban con que Franco propiciara la vuelta al trono de los Borbones.
-
-
En 1950, la ONU, a instancias de EEUU, recomendó el fin del aislamiento diplomático en España.
-
En 1951, el boicot a los tranvías de Barcelona por la subida de tarifas constituyó la primera protesta de masas en la historia del franquismo.
-
-
En 1953 se firmaron los “Acuerdos bilaterales con los Estados Unidos” que permitieron la instalación de bases militares norteamericanas en España, en Torrejón de Ardoz, Zaragoza, Morón y Rota.
-
-
Incidentes de la Universidad Complutense de Madrid. Tras el malestar universitario tuvieron lugar enfrentamientos entre los estudiantes y los Falangistas del SEU.
-
-
-
un grupo de jóvenes abandonaron el PNV y crearon ETA, eukadi ta Askatasuna. ETA optó unos años después por aplicar tácticas terroristas.
-
Movimiento surgido de conflictos laborales para su dirección al margen del sistema franquista.
-
Junto con otras leyes del régimen se consiguió el proceso de institucionalización del régimen franquista.
-
Fue aprobada por el entonces ministro de información, Manuel Fraga, aunque levantó algo la presión de la censura, no significó ningún avance significativo.
-
Carrero Blanco, un militar partidario de la línea dura, fue nombrado presidente del gobierno.
-
-