-
En 1700 comienza la dinastía de los Borbones. Felipe V desciende de Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia Luis XIV y bisnieto de Felipe IV de España y sucede a los Austrias. La sucesión de Felipe V desencadenó un conflicto internacional, la Guerra de Sucesión, que en España se tradujo en una guerra civil enfrentando a los partidarios de Felipe V y a lsos partidarios del archiduque Carlos de Austria.
-
Desarrolló un estilo que inauguraría el Romanticismo junto a Velázquez y Picasso.
-
En enero de 1724 Felipe V abdicó en su hijo Luis I, pero tras su temprana muerte, en agosto del mismo año, Felipe volvió a reinar España. Cuando murió, le sucedió en trono su otro hijo Fernando VI. El reinado de éste se caracterizó por una realtiva neutralidad.
-
Fernando VI murió sin descendencia, le sucedió en el trono Carlos III, hermano por parte de padre ya que era el primogénito del segundo matrimonio de Felipe V. Hasta entonces, Carlos III era Rey de Nápoles (1734-1759).
Durante este reinado España se incluye de nuevo en conflictos que repercuten de manera negativa en su comercio. En este periodo destaca la guerra de los Siete Años (1756-1763) que enfrentaba a Francia e Inglaterra. -
Le enseñaba en su casa y también en la Academia de Dibujo que se fundó en Zaragoza en 1754,
-
-
-
Viaja a Roma, Nápoles y Lombardía, pero se instala en Roma para estudiar el barroco italiano durante 3 años, hasta el 1771.
-
-
-
-
Hermana del pintor de cámara de Carlos III, Francisco Bayeu.
-
-
Gracias al cuadro Cristo crucificado
-
-
-
Anteriormente a este, tuvieron 5 hijos que por desgracia no sobrevivieron.
-
Los cuales serían en un futuro Duques de Osuna
-
Junto con su cuñado Ramón Bayeu
-
Hijo primogénito de Carlos III y Maria Amalia de Sajonia. Su reinado estuvo marcado por el impacto que tuvo en España la Revolución Francesa de julio de 1789.
El reinado de Carlos IV termina debido al levantamiento ocurrido entre el 17 y el 19 de marzo de 1808 en Madrid desencadenada por varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy. -
Durante el reinado de Carlos IV
-
-
Goya enferma gravemente en Sevilla y se traslada a casa de Sebastián Martínez en Cádiz en mal estado. Pierde el oído para siempre a causa de la enfermedad.
-
-
Dos años depués, el 1 de abril de 1797 pide ser relevado de sus funciones de director de pintura a causa de la sordera.
-
-
-
Napoleón amenazó a Portugal para que rompiera su alianza con Inglaterra y cerrara sus puertos a los barcos ingleses. En esta pretensión incluyó a España, gobernada entonces por Manuel Godoy.
-
-
-
-
Carlos IV de España abdica en su hijo y huye a Francia, el 2 de mayo se produce el alzamiento del pueblo en Madrid contra los franceses y se inicia la guerra de Independencia (1808-1814)
En 1813 se firma un tratado de paz por el que Napoleón reconoce a Fernando VII como Rey de España, se retorna al Antigüo Régimen.
Durante el 1820-1823 se crea el trienio constitucional.
25 de agosto de 1823 Fernando VII vuelve al poder, el 29 de septiembre de 1833 muere. -
-
Reflejando la Guerra de la Independencia (1808-1814)
-
-
-
En las que se refleja su solidaridad con el pueblo.
-
Pinta La Junta de Filipinas, Graba los Disparates
-
Ese mismo año, cae gravemente enfermo
-
En ella plasma sus fantasmas, y crea en este periodo sus obras más oscuras como: "Saturno devorando a sus hijos"
-
-
-
-
"El tiempo también pinta" (F. de Goya)