-
Un nuevo plebiscito pone fin a la Segunda República e instaura el Segundo Imperio. Luis Napoleón Bonaparte es proclamado como Napoleón III, Emperador de los franceses
-
Hasta 1860 Napoleón III gobierna sin oposición, en parte, por el control policial y la censura de prensa, y en parte por la mejoría económica de Francia. Asimismo, los triunfos en política exterior refuerzan la política del emperador. Esta forma de gobierno se denomina bonapartismo
-
-
Dentro de esta política liberal está el derecho de iniciativa del Parlamento (1860) y el control de los presupuestos por parte de las Cámaras (1861). En 1864 se otorga el derecho de asociación y huelga.
A partir de 1867, el malestar por la política exterior —fracaso de México. En 1867 se concede al Cuerpo Legislativo el derecho de interpelación y responsabilidad ministerial ante las Cámaras. Asimismo, se suavizan las leyes de previa. -
En las últimas elecciones de 1869 el avance de la oposición es evidente, acentuándose las reformas desde el poder. Se modifica la Constitución, fortaleciendo el parlamentarismo y se recortan las facultades constitucionales de la pareja imperial.Todas esta reformas fueron corroboradas por el pueblo en un plebiscito celebrado en mayo de 1870.
-
Napoleón III preocupado por el progreso militar de Prusia,declaró la guerra a ese país en julio de 1870. La derrota francesa en la batalla de Sedán precipitó la proclamación de la república
-
Fue un tratado de paz firmado el 10 de mayo de 1871 en Fráncfort del Meno entre el Imperio alemán y Francia, al finalizar la guerra franco-prusiana. Ratificó el Tratado de Versalles del 26 de febrero de 1871, acordado entre Otto von Bismarck y el jefe de gobierno francés, Adolphe Thiers.
-
El moderado Thiers trató de afianzar un nuevo régimen aunque hubo muchos intentos de restaurar la monarquía. Se tomaron muchas medidas legislativas en el año 1875 casi todas y dieron lugar a la Constitución de la Tercera República. El poder legislativo se repartió entre el Senado y la Asamblea.
-
El triunfo Republicano en las elecciones de 1880 abrió la puerta a nuevas reformas democráticas como la implantación de la enseñanza estatal laica en 1882.DE 188. De 1889 a 1898 la República se consolidó y se elaboró una avanzada legislación social. Sin embargo se vió la vida inturbida por el affaire Dreyfus.
-