-
Fue la consecuencia de la renovación revolucionaria de las instituciones políticas europeas: Revolucion gloriosa en Inglaterra, que conduce a la consagracion formal de la funcion parlamentaria (Bill of rights de 1669 y Act of Settlement de 1701).
-
El período de mayor desarrollo de esta forma de gobierno en Occidente fue desde la segunda mitad del siglo XVII y todo el siglo XVIII especialmente en Francia con Luis XIV y sus sucesores. Es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto. En ella no existe la división de poderes.
-
Tuvo breve historia durante la dinastía Tudor, pero fracaso cuando los Estuardos pretendieron el reconocimiento jurídico de la supremacía monárquica.
-
En ésta se contraponían el monarca y el Parlamento, titulares respectivos del poder de gobierno y del poder legislar. Se afirma en Inglaterra despues de las revoluciones del siglo XVII, tiene como punto de referencia el Bill of Rights.
-
Tomando como punto de referencia el Bill of Rights.
-
Forma de gobierno que no acepta la rigidez de la separacion entre Legislativo y Ejecutivo, por el contrario, institucionaliza su colaboracion se define ''parlamentaria''. Este proceso se produjo en Inglaterra en el siglo XVIII y se consolido definitivamente a fines del siglo.
-
Rey ingles Jorge III, luego de la derrota en la guerra contra las colonias de América del Norte, aceptó la dimision de lord North, que no poseía la confianza de la Cámara de los Comunes.
-
Gran Bretaña es el Estado donde apareció por primera vez la forma de Gobierno Parlamentario, a finales del siglo XVIII se consolidó el principio conforme el cual los ministros, y su presidente (primer ministro), deberian de gozar de la confianza de la Cámara de los Comunes.
-
Influida por el funcionamiento de la Constitucion Inglesa, asi como por el modelo de la monarquia limitada por el parlamento, aparece esta forma de gobierno prevista por la Constitución de los Estados Unidos.
-
La separación de poderes fue consagrado en la Constitucion de los Estados Unidos de America, con la creación del cargo de Presidente y a la vez del congreso de los Estados Unidos, sistema donde el presidente era el jefe de Estado, y no elegido por el Congreso.
-
Conflicto social y politico, con diversos periodos de violencia, que convulsiono a Francia y por extención de sus implicaciones a otras naciones de Europa que enfrentaban partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Se dio en la precaria Constitución Francesa de 1793, y en las constituciones suizas de 1848 y1874, que establecen una asamblea como colegio electoral del gobierno y una neta subordinación jurídica.
Es una forma de gobierno que contempla la eleccion del gobierno por parte de la asamblea, instaurando una forma de dependencia del Ejecutivo, y por tanto rechaza el tipo de colaboracion Parlamento-gobierno propio de la forma de gobierno parlamentario. -
Muchos de esstos se transforman en Repúblicas, repudiando la monarquía hereditaria, en el transcurso del siglo XIX.
-
Se mantiene la monarquia constitucional.
-
La Monarquia parlamentaria se afirmó en Francia durante la vigencia de la Constitución de Luis Felipe.
-
Se afirmo en Bélgica con la constitución de 1831.
-
En el Reino de Cadeña se afirma en los primeros años de aplicación del Estatuto de 1848.
-
En Piamonte, luego de que el Estatuto de 1848 entrara en vigor.
-
La Constitución suiza de 1848, reformada totalmente en 1874 y sometida a multiples revisiones parciales hasta la revision total de 1999 y a la subsiguiente revisión parcial de 2000, instituyó un ordenamiento federal con una forma de gobierno definida directorial, dotada de soluciones originales y caracteristicas del pais.
-
Constituciones prusianas.
-
Se mantiene la monarquía constitucional.
-
Se mantiene la monarquia constitucional.
-
Constitucion alemana.
-
Constitución japonesa.
-
Introdujo de manera reticente la función constitucional del Parlamento.
-
Constitucion Alemana.
-
Constitución finlandesa.
-
Constitucion austriaca.
-
Constitución irlandesa.
-
Constitución islandesa.
-
La forma de gobierno que surge de la Constitución italiana de 1948 se incluye entre las de tipo ''parlamentario racionalizado''.
-
La Ley Fundamental Grundgesetz de 1949, establece un Estado federal con forma de gobierno parlamentario.
-
Existe un equilibrio diarquico en donde el jefe del Estado prevalece cuando no exista una mayoria parlamentaria que sea clara, formandose gabinetes presidenciales.
-
Constitucion francesa.
-
La Constitución francesa de 1958 diciplina una forma de gobierno parlamentario con un fortalecimiento de la posicion del presidente de la República, Gobierno Semipresidencial.
-
La Constitución de 1978 fue aprobada luego de la fase del Estado autoritario y de un breve periodo de transición (1975-1978), conduciendo a España a un ''Estado de derecho democrático y social'' caracterizado por la monarquia parlamentaria mediante la legitimación democrática de la figura misma del jefe de Estado heredada del franquismo (ley de sucesión del 26 de julio de 1947)
-
Existe un equilibrio diarquico en donde el jefe del Estado prevalece cuando no exista una mayoria parlamentaria que sea clara, formandose gabinetes presidenciales.
-
Es aquella experimentada en Israel luego de la reforma de la Ley Fundamental sobre el Gobierno en 1992, prevé la elección, distinta pero al mismo tiempo contemporanea, por parte del cuerpo electoral nacional tanto del primer ministro, mediante ley electoral proporcional, como el de la asamblea, con ley mayotiraria.