-
Forma de gobierno proveniente directamente de Dios, donde los lideres estatales coinciden con los lideres religiosos, además de que las políticas están muy de la mano con los principios de la religión, generalmente todo se afirma en nombre de la divinidad
La estatua denominada «Augusto de Vía Labicana», que representa al primer emperador romano, Augusto, como pontifex maximus (el máximo cargo religioso). -
Poder político en manos de pocas personas en general de la misma clase social, los escritores políticos de la antigua Grecia emplearon el termino de designar la forma degenerada y negativa de la aristocracia -
Sistema político propuesto por Platón y Aristóteles sobresaliente de su sabiduría intelectual, fue usada en los siglos XVII, XIX, y XX, con denominación política económica. -
Se determina que Aristóteles individualizo la demagogia dándole el titulo de "la forma corrupta o degenerada de la democracia", lleva la institución de un gobierno tiránico de clases inferiores que gobiernan en nombre del pueblo -
Organización social atribuida a la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía, el termino proviene del griego antiguo y acuñado en Atenas, aparece por primera vez en civilizaciones antiguas que organizaron sus instituciones sobre la base de los sistemas -
Gobierno aplicado por distintos magistrados y en lo general cada cargo asumido por mas de una persona para evitar la concentración de poder, el acontecimiento mas relevante fue la culminación de la monarquía y la creación de la republica -
El gobernante tiene un poder total y absoluto, no limitado por alguna ley o código, especialmente cuando se obtiene por medio ilícitos y se abusa de ello.
El primero en utilizarlo fue Arquiloco y aplicado inicialmente por el rey Giges de Lidia ya que en ese entonces llego de forma ilegitima -
Un único gobernante se le denomina (monarca o rey).
Tipos de monarquía: absolutismo, constitucional, parlamentaria, híbridas -
Centrado en una solo persona que anteriormente fue elegida por su cuerpo electoral, cuyos roles de jefe del estado y jefe de gobierno, esto se centra en una solo persona y representa el poder ejecutivo -
Concentración de todo el poder político en las manos de un monarca, quien gobierna sin más restricciones que su propia voluntad, la cual por lo tanto tiene el valor de una norma jurídica. No se concibe la existencia de los poderes entendidos como inherentes a cualquier régimen republicano o democrático o sea, el ejecutivo, el legislativo y judicial. -
Forma de gobierno operada según principios que adopta de una republica y una democracia -
Poder ejecutivo se divide en presidente de la Republica o jefe del estado, efecto de manera directa, y un primer ministro o jefe de gobierno, nombrado por el parlamento.
Es originaria del proyecto constitucional francés de 1958 y pretendía evitar la producción de una partidocracia entendida como la predominancia de los partidos políticos y sus lideres en la toma de decisiones y su participación en el gabinete.