-
Una teocracia es una forma de gobierno no democrática. En esta, los representantes administran su gobierno en nombre de Dios.
-
Los primeros reinados de los que se tiene registro provienen de las culturas sumeria y egipcia.
-
La aristocracia podía dirigir la sociedad organizada como una república o como una monarquía, a través de un rey de poder más o menos absoluto.
-
Es una de las formas en las que puede presentarse un gobierno determinado. Así, hablamos de un sistema político en el que el poder recae sobre un pequeño grupo de personas.
-
La tiranía es una forma de gobierno cuyo origen lo encontramos en la antigua Grecia, siendo muy común entre los siglos VII y V a.C. fue estudiado por los filósofos griegos, Platón y Aristóteles
-
Atenas, la principal de las ciudades griegas, recibió de
Dracón y de Solón sus primeras leyes fundamentales. Fue así como se inició la evolución que culminaría en la democracia. Es que, gracias a las leyes de Dracón y de Solón, se instaló la distinción
entre las leyes de la Naturaleza, poblada de dioses, y las leyes puramente “humanas” de la ciudad. Sin esta distinción, no habría sido posible la democracia. -
Forma de gobierno y organización del Estado, en la que el poder público es ejercido por representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo de leyes fundamentales establecidas para todos , y en el marco de una separación de los poderes públicos.
-
Según Aristóteles, la demagogia es la forma de gobierno que deriva de la degradación y corrupción de la democracia. Aristóteles, en el libro V de Política, establece las causas por las que ocurren las revoluciones en las democracias y se acaba con ellas.
-
El representante es un príncipe, generalmente en un estado relativamente pequeño o un estado que cae dentro de un estado más grande tal como un imperio. Los principados eran políticamente hablando, pequeñas regiones que dependían de la metrópolis medieval.
-
El parlamentarismo, entendido como un sistema político, surge precisamente en Inglaterra hacia 1640, Se refiere al tipo de régimen de Estado donde la formación del gobierno está cimentada en una asamblea o sistema de asambleas en cuya base hay un principio representativo que determina los criterios de su composición y su permanencia depende del consentimiento de la mayoría parlamentaria.
-
El concepto de separación de poderes fue consagrado en la Constitución de los Estados Unidos de América de 1787, con la creación del cargo de Presidente de los Estados Unidos y, a la vez, del Congreso de los Estados Unidos, sistema donde el presidente era el jefe de Estado, y no era elegido por el Congreso
-
Este surge con la V República de Francia en 1858. Para De Gaulle Faltaba un mecanismo que vigilara y regulara el funcionamiento de las instituciones y mantener en orden a los partidos políticos.En este tipo de gobierno la figura del presidente y premier, poseen igual autoridad dentro de las decisiones de gobierno
-
Es una forma autoritaria de gobierno, caracterizada por tener un solo líder o un grupo de líderes y una escasa o nula tolerancia hacia el pluralismo político o la libertad de prensa.