Akropolis by leo von klenze

Formaciones Políticas Antiguas - Adrián Rojas Fix - 31776006-6 - TGE

  • Period: 4000 BCE to 2000 BCE

    Mesopotamia

    En la zona que actualmente es Irak, se desarrolló la primera gran civilización de la historia humana. Sus ciudades contaron con "decenas de miles de habitantes, una arquitectura monumental y un complejo sistema administrativo, cuyo funcionamiento dependía de la escritura" (González, 2018, p. 55). La primera civilización que se desarrolló en esta zona, fue la civilización sumeria, la cual fue sucedida por la civilización babilónica y la civilización asiria (González, 2018).
  • Period: 3100 BCE to 1085 BCE

    Egipto

    El Imperio egipcio nació tras la unificación del Alto y el Bajo Egipto, por causa de las necesidades de supervivencia de las tribus egipcias (González, 2018). La civilización egipcia era una civilización de carácter mayormente agrícola, la cual gobernada por un faraón. Este último contaba con un aura de divinidad (González, 2018). La sociedad egipcia se encontraba altamente estratificada, donde también se desarrollaron la ganadería, la alfarería, la carpintería y la joyería (González, 2018).
  • Period: 3000 BCE to 500 BCE

    Valle del Indo

    Civilización que se asentó en el Valle del Indo. Contaba con enormes ciudades, las cuales ya contaban con drenaje. Sus ciudades y comunidades se desarrollaron en torno al río Indo (González, 2018). Realmente, se sabe poco acerca de esta cultura, debido a que fue descubierta recientemente. Pero, es posible suponer que esta civilización se desarrolló en torno a reyes o emperadores, que también cumplían funciones de carácter sacerdotal. El poder era ostentado por este gran jefe (González, 2018).
  • Period: 2000 BCE to

    China

    "La sociedad China estaba muy estratificada, con un rey al que se le consideraba divino, una aristocracia cercana al poder, el grueso de la población y los esclavos" (González, 2018, p. 56). "En el total de la población debieron haber encontrado todas las diferentes clases de acuerdo con su actividad u oficio" (González, 2018, p. 56). China se desarrolló en los márgenes del Río Amarillo (Hoang-ho), así como ha sido una de las civilizaciones más longevas de la historia (González, 2018).
  • Period: 1400 BCE to 31 BCE

    Grecia

    El desarrollo de las civilizaciones helénicas puede ser dividido en tres períodos; el primero, del siglo XV al IX a.c., se caracterizó por la presencia de monarquías asentadas en ciudadelas; hasta el siglo VI a.c., sucedió un segundo periodo donde la propiedad de la tierra era acaparada por las aristocracias; el tercer período se caracterízó por la existencia de una economía monetaria (González, 2018). Los griegos vivían en Polis, que se consideraban comunidades de ciudadanos (González, 2018).
  • Period: 753 BCE to 476

    Roma

    "Los romanos no conocieron el concepto frío y abstracto del Estado como una personalidad jurídica indivisible" (González, 2018, p. 59). Lo más cercano que ellos conocieron fue la noción de pueblo, orientado directamente a conceptualizar al pueblo romano. Es importante destacar que Roma fue una civilización expansionista que abarcó la Península Itálica, el Mediterráneo, Europa y Asia Menor. Durante su desarrolló vivió una etapa monárquica, una republicana y una imperial (González, 2018).
  • Period: 476 to 1453

    Formaciones políticas medievales

    Las formaciones políticas medievales se caracterizaron por su naturaleza feudal. Lo cual, significa que "los siervos debían ser fieles solamente al señor feudal, lo mismo pasaba con los soldados que este poseía" (González, 2018, p 60). Los feudos eran grandes extensiones de tierra (González, 2018). Durante este período, la religión tuvo un papel de gran importancia en la vida pública. Por lo tanto, siempre mantuvo una pugna con el "poder temporal". (González, 2018).