-
Despues de que Miguel Hidalgo diera el famoso Grito de dolores, Miguel Hidalgo da inicio a la guerra de independiencia y termina el 27 de septiembre de 1821 cuando el ejercito trigarante llega triunfal a la ciudad de mexico, la guerra duro 11 años. El principal objetivo era liberar a mexico de españa
-
El Primer Imperio Mexicano duro de 1821 a 1823 el cual el pais se goberno bajo una monarquia constitucional esta forma de gobierno estaba en el plan de iguala que requqerian un gobierno a cargo de un representante de la casa reinante en España
-
La constitucion de 1824 tuvo como fin principal declara a mexico como un pais independiente. Esta estuvo conformada por siete titulos y 171 articulos. Se creo apartir de que finalizara el imperio de Agustin de Iturbide.
-
El primer presidente de mexico fue guadalupe victoria. Guadalupe Victoria tomo posesion el 10 de octubre de 1824 y entrego la presidencia en 1829 a vicente guerrero. Durante su mandato como presidente establecio relaciones diplomaticas con el Reino Unido y Estados unidos
-
El tratado de velasco fue un conjunto de acuerdos entre mexico y texas y que se establecieron luego de que Antonio Lopez de Santa Anna fue prisionero de las fuerzas norteamericanas
-
En 1845 Texas se anexo a estados unidos como el estado numero 28 despues de un desacuerdo entre mexico y USA en la frontera sur que llevo a la guerra con mexico
-
El Plan de tacubaya es una declaracion con el fin de cambiar parte de la constitucion de febrero de ese mismo año fue creada por un Congreso Constituyente de mayoria liberal
-
La Guerra de Reforma duro tres años de 1857 hasta 1861 fue un conflicto civil mexicano armado donde las dos facciones políticas imperantes de la época, liberales y conservadores, se enfrentaron para imponerse ante el otro.
-
La Guerra de los Pasteles fue el primer enfrentamiento entre mexico y francia en el año 1938. Esta guerra se originó principalmente por una deuda de 600.000 pesos que el gobierno mexicano adquirió con los ciudadanos franceses residentes en México,debido a la fuerte crisis que se vivía en el país para la época.