-
.
-
Desde mitad del siglo XIX hasta la WWI.
-
Situación de las relaciones económicas que era posible el comercio internacional sin trabas comerciales ni barreras arancelarias importantes donde tampoco existían obstáculos serios para los movimientos de los factores: capitales y trabajadores Inició en el siglo XVIII (fundamentalmente en Inglaterra) y se extendió como doctrina económica a lo largo del XIX. Sustituyó all mercantilismo, que inspiró la política económica de los estados europeos desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII
-
En 1651 los avances de Inglaterra se consolidaron, las guerras europeas del siglo XVIII la ayudaron para convertirse en potencia comercial.
-
Cuando Maddison habla de las fases no lo hace como una secuencia de etapas progresivamente interrelacionadas ( como si lo hace Rostow) Tampoco se derivan de un modelo teórico del ciclo económico o de ondas largas Las fases viene marcadas por accidentes históricos que perturban y rompen el sistema
- 1815-1913: Fase liberal.
- 1913-1950: Fase de políticas de perjudicar al vecino.
- 1950-1973: Fase de oro del crecimiento.
- 1973-actualidad: Fase de expectativas decrecientes
-
División de trabajo, patrón oro, comercio sin trabas, libertad de migraciones, de mares, y la reserva de los mercados coloniales.
-
Ente 1860-1880 el librecambismo logra su mayor expansión con el tratado franco británico Cobden Chevalier, basado en los claros principios: División de trabajo, patrón oro, comercio sin trabas, libertad de migraciones, de mares, y la reserva de los mercados coloniales.
-
A fines de 1870, se transformo la situación librecambista y fue en el Reino Unido donde hubo movimientos para sustituir el comercio libre por el leal, sobre la base de reciprocidad y pensando cada vez mas en un sistema de preferencias imperiales.
-
Se llamó imperialismo al periodo histórico entre 1875 y 1914 porque fue cuando, en la historia moderna, hubo mayor número de gobernantes que se autotitulaban oficialmente “emperadores”,siendo el Reino Unido el principal protagonista, pues su supremacía económica siempre estuvo ligada a su acceso a los mercados y materias primas de sus colonias de ultramar, a finales del siglo xix, una cuarta parte de la superficie del planeta se hallaba bajo la influencia de la monarquía británica
-
Distribución de África entre potencias europeas.
-
Debido a la WWI se pasa del librecambismo al socialismo
-
Elevación de aranceles y se establecieron restricciones al intercambio de mercancías, personas y capitales.
-
En las décadas del 20, 30 y 40
-
El librecambismo queda sustituido por el bilateralismo.
-
En esta fecha se desploma la Bolsa de Valores de Nueva York, lo cual es el detonante para una periodo de alrededor de una década de crisis económica en los EEUU, dicha crisis generó una enorme cantidad de desempleos y pobreza en varios sectores de los EEUU, mucha gente tuvo que mudarse de sus hogares en búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
-
El mayor proteccionismo nace en 1930 cuando en EEUU se publico la llamada Tarifa Smoot que elevo los derechos de importación de ese pais.reino Unido reacciono en la conferencia de Ottawa y los acuerdos se prorrogaron y quedaron registrados en 1947 en el GATT.
-
Tratado sobre el dinero (Treatise on Money) en dos volúmenes fue vista como el mejor trabajo de Keynes por uno de sus más frecuentes oponentes intelectuales, Milton Friedman. Friedman y otros monetaristas han argumentado que los economistas Keynesianos no prestan suficiente atención a la estanflación y otros asuntos inflacionarios.
-
Las doctrinas politicas son expresiones utilizadas para denominar a una disciplina historiográfica confluyente con la parte de la historia de la filosofía que se refiere a la política (filosofía política). Se entiende, genéricamente, como parte de la historia de las ideas y, específicamente, como vertiente historiográfica de la politología o ciencia política, una de las ciencias sociales.
-
Cuando las naciones aliadas contra las potencias del pacto tripartito (Alemania, Japón e Italia) iniciaron nuevas relaciones económicas internacionales, que comenzarían a funcionar al final de la guerra.
-
Tratado Trujillo-Hull fue un acuerdo firmado entre los Estados Unidos y la República Dominicana el 24 de septiembre de 1940 entre sus representantes, Rafael Leónidas Trujillo de Rep. Dominicana y los Estados Unidos representado por el Secretario de Estado Cordell Hull, que consistía en una serie de pasos que permitirían a la Nación Dominicana cumplir con las exigencias de pago de su deuda externa.
-
Resultaba importante preparar las instituciones económicas e internacionales para la paz (Roosevelt y Churchil en 1941 con la Carta del Atlántico)
-
Organización de la alimentación y la agricultura< embrión de lo que seria la ONU.
-
Se crearon instituciones y acuerdos como el FMI, el BIF y el GATT
-
Se celebro en Breton Woods una conferencia monetaria y financiera que da origen al FMI y al BIRF (Banco internacional de reconstrucción y fomento) que tenían como objetivo reconstruir el sistema internacional de intercambios y pagos, y facilitar los recursos crediticios para atender la reconstrucción
-
Poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial, los acuerdos de Bretton Woods de 1944 supusieron un intento de establecer reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. Dentro de los acuerdos alcanzados se decidió la creación del Banco Mundial y del FMI y el uso del dólar como moneda internacional.
-
De esta organización surgieron la FAO, el FMI, el BIRF, la UNCTAD y hasta el propio GATT.
-
La primer propuesta se dio en EEUU en 1945 en la “Conferencia Internacional sobre Comercio y Empleo” que se celebro en la Habana, se denomino “Carta de la Habana”. La carta no entro en vigor. En esa época se creaba la Guerra Fría.
-
desde el fin de la WWII hasta el fin de la década del 50. Reconstrucción de Europa y Japón.
-
En 1947 surge el GATT que buscaba la reducción de las barreras existentes. Firmaron 23 países. En Ginebra se celebro la primera conferencia arancelaria, y entro en vigencia en 1948.
-
Las conferencias arancelarias celebradas en la vida del GATT fueron las siguientes: 1947 – Ginebra, en la que se redacto el propio acuerdo General
1949 – Ginebra.
1951 – Torquay, Inglaterra.
1956 – Ginebra. -
Acuerdo general sobre tarifas y comercio
-
Se puso en marcha el Plan Marshall para elevar a las economías europeas de su postración.
-
Tendencias hacia un sistema cada día menos regulado. 1957 tratado de Roma, creación de la Comunidad Europea.
-
Primer intento de cambio en el procedimiento de las negociaciones.
-
Este artículo fue publicado originalmente bajo el título
“The Tragedy of Commons" -
Décadas del 70 y 80. medidas Ad Hoc de regulación comercial a las transacciones multilaterales.
-
La crisis del petróleo de 1973 tuvo un impacto demoledor en los precios del petróleo, lo cual desembocó en una crisis económica importante en los países occidentales más dependientes del petróleo.
-
Cláusula de habilitación: se otorga un trato preferencial y más favorable a los países menos desarrollados. Medidas comerciales restrictivas ante problemas de Balanzas de Pagos. Medidas de salvaguarda por motivos de desarrollo: Extensiones otorgadas a países menos desarrollados. Restricciones y gravámenes a la exportación de productos de los países menos desarrollados. Modificaciones en aranceles y no aranceles.
-
El Informe Brundtland, como es más conocido, definió la sostenibilidad como “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. Consiste en una idea de tres dimensiones: sostenibilidad ambiental, social y económica, contraponiendo el problema de la degradación ambiental que tan frecuentemente acompaña el crecimiento económico.
-
Donde se enfatiza la necesidad de cumplir con las pautas establecidas en la ronda de Tokio.
-
Cuyas funciones básicas son: Vigilar que se aplique lo establecido en la Ronda de Uruguay. Servir de foro para negociaciones comerciales entre países miembros. Administrar normas y procedimientos para solucionar controversias comerciales. Revisar periódicamente políticas comerciales de los países miembros. Hoy el GATT debe enfrentar: El elevado crecimiento del comercio internacional. La limitación de su poder por los poderes gubernamentales de los países miembros.
-
Una de las empresas más grandes de telecomunicaciones de los EEUU llamada WorldCom se declara en bancarrota, este hecho fue ocasionado por el fraude financiero perpetrado por el funcionario de finanzas llamado Scott Sullivan y otras personas. La empresa aparentaba tener una solvencia indiscutible, cuando en realidad tenía miles de millones de dólares de deudas, al descubrirse el fraude la compañía quebró y 17000 personas perdieron su empleo y los accionistas de la empresa perdieron su dinero.