-
La primera teoría atómica comienza en Grecia en el siglo V A.c. Leucipo, de Mileto y su alumno Demócrito, formulan las primeras hipótesis sobre los componentes esenciales de la materia. Según ellos, el universo se compone de átomos y vacío. Los átomos son infinitos y no puede ser cortados o divididos. Son sólidos, pero de tamaño tan reducido que no pueden ser vistos. Están siempre en movimiento en el vacío.
-
Es con Aristóteles que la física y demás ciencias ganaron más impulso en la antigüedad. Sus principales aportaciones a la física de las ideas sobre el movimiento, caída de cuerpos pesados (llamados “graves”, de ahí el origen de la palabra “gravedad”) y el geocentrismo.
-
En 1510 Unicolor Copérnico rompió con más de diez siglos de dominio del geocentrismo. En su libro “Commentariolus”, dice por primera vez que la Tierra no es el centro del universo, sino uno de muchos planetas que giran alrededor del Sol
-
fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física se intereso en el movimiento de los astros y de los cuerpos. usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio observo que júpiter tenia satélites girando a su alrededor.
-
formulo las leyes clásicas de la dinámica leyes de newton y la ley de la gravitación universal
-
a partir del siglo XVIII se produce el desarrollo de otras disciplinas tales como la termodinámica, la mecánica, estadística y la física de fluidos.
-
en el siglo XIX se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo.
-
en 1855, maxwell unifico ambos fenómenos y las expectativas teóricas vigentes asta entonces en la teoría del electromagnetismo descrita a través de las ecuaciones de maxwell.
-
una de las predicciones de esta teoría es que la luz es una onda electromagnética.
-
a finales del siglo XIX se producen los primero descubrimientos sobre radiactividad dando comienzo el campo de la física nuclear.
-
en 1897 thompson descubrio el electron
-
la fisica se desarrollo plenamente.
-
desarrollaron la Teoría cuántica a fin de explicar resultados experimentales anómalos sobre la radiación de los cuerpos
-
en 1904 se propuso el primer modelo del atomo.
-
en 1905, Einstein formulo la teoría de la relatividad espacial, la cual coincide con las leyes de newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de las luz
-
En 1911 Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positiva-mente a partir de experiencias de dispersión de partículas.
-
en 1915 einstein extendió la teoría de la relatividad especial formulado la teoría de la relatividad general la cual constituye la ley de la gravedad de newton y las comprende en los casos de masas pequeñas
-
En 1925, Heisenberg y en 1926 Schrödinger y Dirac formularon la Mecánica Cuántica, la cual comprende las teorías cuánticas precedentes y suministra las herramientas teóricas para la Física de la Materia Condensada.
-
Posteriormente se formuló la Teoría cuántica de campos para extender la Mecánica cuántica de manera consistente con la Teoría de la Relatividad especial, alcanzando su forma moderna a finales de los 40 gracias al trabajo de Feynman, Schwinger, Tomonaga y Dyson, quienes formularon la Teoría de la Electrodinámica Cuántica.
-
En 1954, Yang y Mills, desarrollaron las bases del Modelo Estándar. Este modelo se completó en los años 70 y con él fue posible predecir las propiedades de partículas no observadas previamente pero que fueron descubiertas sucesivamente siendo la última de ellas el quark top.
-
En la actualidad el modelo estándar describe todas las partículas elementales observadas así como la naturaleza de su interacción.