-
Construcción de la bomba atomica que afecto a Hiroshima y Nagasaki, la cual daría por terminada la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la Guerra Fría
-
Enrique Gaviola, reconocido fisico de la época, elaboro un proyecto para desarrollar el área nuclear en nuestro país. De aqui nacio el Instituto Nacional de Investigaciones Científicas. Tambein elaboro un paper el cual se denominaba "La Argentina y la era atómica", el cual fue enviado a distintos grupos de la sociedad para ver como estaba compuesta y como era una bomba atómica.
-
Se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Se realiza el primer proyecto oficial de este órgano llamado "Proyecto Huemul", el cual hablaba sobre utilizar la fisión nuclear dentro de los distintos reactores. Luego de un tiempo este proyecto fue cancelado.
-
Este fue considerado como el verdadero programa nuclear, en el cual fueron convocados físicos y estudiantes avanzados, con el objetivo de buscar a los mejores dentro de este ámbito.
-
En este año pasaron muchas cosas en la escala nacional relacionado con este ámbito. Se realizo la primera conferencia internacional sobre usos pacíficos de la energía nuclear y también argentina firmo un tratado de cooperación bilateral con E.E.U.U. llamado "Átomos por la paz".
-
La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón,
El general de división Eduardo Lonardi, líder del golpe, asumió el 23 de septiembre de 1955 y fue sustituido el 13 de noviembre por Pedro Eugenio Aramburu, mediante un golpe palaciego. Ambos gobernaron como autoridades supremas atribuyéndose el título de Presidente de la Nación. -
-
Denominado Ra-1. Tuvo un plazo de un año en construcción. Los procesos que se realizaban con este reactor eran procesos de Fisión controlada de núcleos de uranio (Reacción en cadena). De este reactor salieron las principales investigaciones de la época. Este reactor se destaca debido a su rápido período de construcción y también porque fue el primer reactor construido en américa latina.
-
Dos reactores más fueron construidos. El más importante fue el RA-3 por su capacidad de producir radioisótopos. Este se ubica en el centro atómico de Ezeiza. Principalmente se crea para el ámbito medicinal y , obviamente, para otras investigaciones sin finalizar. Es el que mayor potencia poseía. Por otro lado, el objetivo de la Cnea cambio. El nuevo objetivo era aumentar la escala de producción de radioisótopos para reemplazar la importación por su producción local.
-
Se realiza una cumbre internacional, dictada por la ONU, para debatir sobre esta problemática.
-
Argentina firma un contrato para construir nuestra propia central de potencia.
-
Luego de 6 años de construcción se inaugura esta central de potencia denominada "Atucha 1" , transformándose así en la primera central de potencia en América Latina.
-
El golpe de Estado de 1976 fue la rebelión cívico-militar que depuso a María Estela Martínez de Perón. La reemplazo una junta militar, liderada por el teniente general Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Ramón Agosti. La junta tomó el nombre oficial de Proceso de Reorganización Nacional y permaneció en el poder hasta diciembre de 1983. Sin importar que se estuviera en un golpe militar, el programa nuclear pacifico se mantuvo.