-
Primeros préstamos
En Asia y Babilonia ya se realizaban préstamos de semillas y granos para financiar sus necesidades. -
En el siglo XVI y XVII se da paso a los estados soberanos de corte feudal en donde se da la expansión del comercio internacional, los paises dominantes fueron España, Francia e Inglaterra.
-
Primeros cheques
Durante el Imperio Persa fueron emitidos los primeros prototipos de cheque o letras de crédito, se fue avanzando para la forma de financiar sus proyectos. -
Finanzas Romanas
El estado controlaba la economía por Capacitación. Los banqueros tomaban depósitos y cambiaban moneda. Se crea el derecho de corporación o sociedad. Surgen las primeras sociedades anónimas por acciones negociables a pequeña escala. -
Primeros bancos
Los templos religiosos funcionaban también como bancos.
Finanzas griegas
Se basaban en la actividad económica agricultora y carecía de una moneda única. -
Finanzas en la Edad media
Surgen los gremios que establecieron sistemas para administrar negocios comerciales. Surgen empresas a gran escala a partir de la fuerza mecánica. Se empieza a aceptar la actividad comercial aunque sin restricciones. Surge la teoría de Paciolo. 1409 En Génova se fundó el Banco di San Giorgio, el primer banco moderno. 1490 El Banco Medici fue el banco más poderoso de Europa. -
Dio los primeros pasos para la contabilidad, creo la partida doble
-
Finanzas en el Renacimiento y Mercantilismo
Se consolida el Estado Nación. Surgen sociedades de tipo anónimas. Consolidación y formación de negocios. 1600 El eje financiero se trasladó de Italia a Ámsterdam. -
Impulso el proteccionismo y creo un sistema de recompensas para incentivar la exportación.
-
Finanzas en la revolución industrial
1800 Con la Revolución Industrial el crecimiento de las
operaciones bancarias fue masivo.Se establecen los sistemas bancarios y monetarios. Compañías a gran escala y las primeras fábricas. Nacen las fusiones de empresas. Surge la necesidad de herramientas financieras. Primeras universidades que estudian los negocios. -
Las telecomunicaciones abrieron una nueva generación de bancos.
-
Nació el Sistema de reserva Federal de Estados Unidos con la potestad de imprimir billete dólar.
-
Depresión económica. Crecen regulaciones, mayor control gubernamental en negocios, incremento en información financiera y necesidad de mayor análisis financiero.
-
toma importancia el presupuesto capital. Énfasis en el valor presente, Mejoras en métodos y técnicas en proyectos de inversión capital.
-
surge la teoría del portafolio y su aplicación en administración financiera.
-
El Banco de Escocia ofreció el primer servicio de
banca electrónica. -
se define el costo de oportunidad según quien lo aporta, surge la globalización de finanzas, mejores precios de recursos Competencia entre proveedores de capital y servicios financieros, Mejora la adaptación a cambios.
-
El sistema digital dio paso a un estándar electrónico
-
Nacen los primeros bancos exclusivamente electrónicos.
-
Se ve como las finanzas han evolucionado y los gobiernos buscan la forma de financiar todo, aunque lastimosamente hoy en día es robando a la población.
Se realizan transacciones bancarias con cobro de impuestos, y todo lo que hay prácticamente paga impuesto para sustentar el gasto publico.