-
Empirista radical. Basa su doctrina en la distinción que hace Duns entre conocimiento intuitivo y conocimiento abstractivo
-
Atribuyó el máximo valor a la investigación experimental
-
Contribuyo a plasmar el concepto de ciencia totalmente demostrativa
-
En su obra la Divina Comedia, busca una renovación, regresar a los origenes. El estado debe recobrar la paz, la libertad y la justicia.
-
Admite la realidad de los átomos y reduce todo lo que sucede en el mundo a un movimiento atómico
-
En su poesía aparece la vuelta a la edad de la paz y justicia y sus obras tratan de justificar esta idea. No tenia gran interés por la labor pedagógica.
-
Se anticipa a Galileo y Descartes. Usa por primera vez las coordenadas geometrícas y enuncia la ley de la caida de los cuerpos, que será formulada por Galileo.
-
Afirma la superioridad de las leyes sobre la medicina.
Defiende la poesía y piensa en la historia como educadora de la humanidad. -
Anticipo la primera ley del movimiento de Newton.
-
Mantenia por su cuenta pequeñas escuelas-pensión. Aceptaba jóvenes como pensionados y los preparaba en los estudios clásicos del nuevo tipo.
-
Creo una nueva escuela-pensión, en la cual se impartia una educación integral (Intelectual, estética y religiosa)
-
"Las letras sin conocimientos reales son estériles y hueras, el conocimiento sin la belleza de la forma literaria aparece oscuro e inaccesible"
-
Su escuela consistia en un ejercicio sistemático de lectura inteligente y graduada de los clásicos y griegos.
-
Tarea del hombre: "Saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre"
-
Redacto un tratado completo sobre arquitectura, aspectos teóricos y prácticos, fiel a la idea renacentista del "Hombre como arquitecto del propio destino"
-
Auténtica y apasionada conciencia nacional
-
Para Nicolás, el conocimiento es posible en cuanto existe una cierta proporción entre lo que se conoce y lo que se quiere conocer.
-
Exhorta a emprender diversas actividades al mismo tiempo
-
"La misma virtud no es más que la ciencia de los placeres y consiste en elegir la mayor ventaja o la menor desventaja".
Ensalsador de la lengua latina. -
"Observa como el estudio del latín servia para articular más ricamente el habla vulgar hasta volverlo totalmente apto en cuanto a lengua culta"
-
Funda la Academa Romana, cuya finalidad era recobrar el arte, las letras y la cultrura de la Grecia y Roma de la antigüedad.
-
La unidad de la religión con la filosofia tiene por objeto renovar al hombre y asu mundo, y el hombre es el verdadero centro de su especulación.
-
Contribuyo más que nadie a difundir las nuevas corrientes culturales en Alemania
-
Leonardo rechaza "toda autoridad y toda especulación que no tenga como base la experiencia". Intuyo la esencia del método científico moderno.
-
Promotor de los estudios hebraicos y griegos en Occidente
-
Teorizó la separación entre la reflexión filosófica y los dogmas de la fe, inspirandose en la doctrina de la doble verdad, de Averroes
-
Iniciador de un movimiento historicista y fundador de la moderna ciencia política
-
Insiste en la necesidad de tomar en cuenta desde el principio las diferencias individuales de los niños y combate los castigos corporales.
-
Autor de un tratado De I'education du prince.
Obtiene de Francisco I la fundación en París del Collége de France -
"Es ante todo, el iniciador de la revolución científica que acompaño al renacimiento europeo"
-
Destaca la importancia de la familia y el ambiente en la educación intantil, insiste en la conveniencia de que los jóvenes dominen la lengua común.
-
Concilio el humanismo con la vida cortesana.
-
En su obra Utopía, "Rige la más perfecta igualdad, todos ejecutan a turno los trabajos más duros; todos tienen oportunidad de cultivarse y gozar de la vida".
-
Considera que un hombre no debe ser juzgado por la tarea que le ha tocado realizar, sino por el modo como la ejecuta.
-
Uno de los personajes más importantes de la Reforma Luterana. Promotor del humanismo
-
Se distingue por haber observado atentamente el desarrollo psicológico
-
"Se inclina por una especie de enciclopedismo naturalista que comprende, un amplio estudio lingüistico, literario e histórico del pasado". Su obra: Gargantúa y Pantagruel.
-
Trato de simplificar y reordenar las diversas materias de estudio, volviéndolas más asimilables y fieles a la vida.
-
Considera el estoicismo y el escepticismo como las dos experiencias fundamentales con las que espera conquistar la libertad espiritual.