-
Principal representante de la escolástica busca que convergencia entre fe y razón
-
-
Espacio académico que fue precursor de movimientos filosoficos, donde se forman Bacon, Duns, Occam
-
Nacido en Inglaterra, considera que el fundamento de la educación se encuentra en la experiencia y razón, exalta el valor de la ciencia experimental.
-
Establece la separación de fe y razón
-
exalto la importancia de la ciencia demostrativa rigurosa, separa la teología de la ciencia pura, considera que el conocimiento es intuitivo y abstracto
-
Basa su doctrina en la experiencia, siendo esta el medio para llegar al conocimiento, señala que la iglesia debe volver a ser un sitio espiritual lejos de lo mundano y la dominación que ejercía.
-
Padre del humanismo, considera vital introducir el lenguaje y los clásicos en la vida del hombre
-
Exalta las ciencias naturales
-
Impulso la literatura de los clasicos griegos
-
Funda las escuelas de pensión, mantenidas por sus fundadores donde acogían aprendices y les enseñaban siguiendo un estilo
-
Comulga y señala los predilectos humanistas "la dignidad del hombre" y "el elogio a la vida activa"
-
habla de un re- nacer en todos los aspectos al rededor del hombre, posterior al medievo.
-
describe la importancia de factores externos en la formación y desarrollo humano y la influencia que estos ejercen en el.
-
Personajes encargados de cambiar, llevar, enriquecer y difundir el pensamiento humanista
-
Se manifiesta en desacuerdo con los beneficios que se le adjudicaban al clero, señala que este debe volver a su escencia pura
-
-
por la influencia italiana se genera la expansión en Europa, principalmente en las universidades
-
No creo una propuesta educativa, pero realizo valiosas aportaciones al arte, la anatomía, aerodinamica y construyo artefactos como la biclicleta entre otros
-
autor del dialogo, comulga con el pensamiento humanista sobre centrar el interés en la dignidad del hombre
-
Considera que el cristianismo debe volver a su naturalidad
-
Obtiene de francisco I, La fundación en parís del Collage de France, donde se estudiaban las lenguas y los clásicos, así como las tendencias humanistas.
-
Incursiona en la política y como debe ser el gobernante, en su doctrina "el príncipe"
-
Creador de "la utopía" un sitio que no se encontraba ubicado en ningún lugar pero era el ideal para el autor de como debía ser la vida,
-
Presenta su obra "cortesano", donde describe como debe ser este,
-
Desarrolla el pensamiento individualista cultural y no universal, destancanso su valor formativo
-
Formula Dialecticae institutiones donde propone reglas que sigan el procedimiento natural del razonar humano, en la enseñanza busca que la tendencia de esta sea mas asimilable y real,
-
Comulga con el pensamiento de Rabelais, ademas señala la importancia de los clásicos