Escolastica2

Fin de la escolástica, Humanismo y Renacentismo

  • Nacimineto de Rogerio Bacon
    Jan 11, 1210

    Nacimineto de Rogerio Bacon

    Murió en 1292.
    Creía que el conocimiento se fundamenta solo en la razón y en la experiencia
  • Naciemiento de Duns Escoto
    Jan 1, 1266

    Naciemiento de Duns Escoto

    Murió en 1308.
    Todo lo concerniente a Dios no puede abarcarse con la ciencia o no es asunto de la ciencia, sino de la fe y para él el alma es finita, es decir, que tiene la cualidad de ser creada y por lo tanto destruida como una sustancia.
  • Nacimiento de Guillermo de Occam
    Jan 1, 1290

    Nacimiento de Guillermo de Occam

    Murió en 1349.
    Expone la idea del infinito y la de la comprobación, puesto que no se puede hallar más relación entre causa y efecto que lo que se puede comprobar por medio de la experiencia.
  • Nacimiento de Francesco Petrarca
    Jan 1, 1304

    Nacimiento de Francesco Petrarca

    Murió en 1374.
    Con él comienza la separacón con el mundo mediaval con su 'De suis ipsius est multorum ignorantia.'
    Con él nace el humanismo en Italia.
  • Nacimineto de Gasparino Barzizza
    Jan 1, 1359

    Nacimineto de Gasparino Barzizza

    Murió en 1431.
    Parte de la academia la cual representaba la laicización de la alta cultura.
  • Nacimineto de Vitorino de Feltre
    Jan 1, 1373

    Nacimineto de Vitorino de Feltre

    Murió en 1443.
    Creó una nueva escuela pensión, donde los nobles educarían a sus hijos y a éstos se les enseñaría griego y latín.
  • Nacimiento de Guarino de Verona
    Jan 1, 1374

    Nacimiento de Guarino de Verona

    Murió en 1460.
    Su forma de instruir se dividía en tres cursos: elemental, gramatical y retorica.
  • Nacimineto de León Batista Alberti
    Jan 1, 1404

    Nacimineto de León Batista Alberti

    Murió en 1472.
    Cría que el hombre es arquitecto de su destino, y para lograrlo hace falta educación adecuada, la cual debe ser impartida por el padre de familia, educación que debe formar su espíritu y alejarlos de los vicios, de la ociosidad.
  • Nacimineto de Erasmo de Roterdam.
    Jan 1, 1466

    Nacimineto de Erasmo de Roterdam.

    Murió en 1536.
    El aprendizaje literario es el aprendizaje más importante, ya que éste es lo que distingue al hombre de las bestias. Defiende la individualidad del niño y el tipo de cosas que debe aprender de acuerdo a su edad.
  • Nacimiento de Baldesar Cartiglione
    Jan 1, 1478

    Nacimiento de Baldesar Cartiglione

    Murió en 1520.
    El hombre debía ser formado tanto en lo civil como una cultura literaria, tanto en modales como en intelecto.
  • Nacimiento de Tomás Moro
    Jan 1, 1478

    Nacimiento de Tomás Moro

    Murió en 1535.
    La abolición de la propiedad privada, libertada religiosa, igualdad de sexos, sufragio y elección de los gobernantes, todo ello recae sobre la educación que estará a cargo de la familia.