-
ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "..........pp. 184-195. ABBAGNANO, NICOLA y A. VISALBERGHI. "....... Tr. Jorge Hernández Campos, México, Fondo de Cultura Económica, 1996,pp. 199.252. SANTONI, A. ".......Cuadernos de IMCED, 1995, PP. 213-234.
-
Discípulo de Roberto Grossatesta, su acercamiento a la ciencia desde el punto de vista experimental.
-
Estudió y fue maestro en la escuela de Oxford y París. ciencia demostrativa como consecuencia rigurosa. Precisión conceptos casualidad y posibilidad- intelecto especie.
-
El renacer significa contar con lo religioso, moral y civil, su poesía auto-gráfica "vita nova" expresa la renovación y "dolce stil novo" renacer del mundo contemporáneo.
-
la realidad es sólo una. Conocimiento verdadero LA EXPERIENCIA. ruptura con la escolástica. sustancia y causa principal interés.
-
surge el movimiento intelectual, denominado Humanismo comenzó a propagarse hasta cubrir el resto de Europa caracterizado por ser el más metódico, moderno y constructivo.
-
Mayor florecimiento del Humanismo fue en Italia, posterior a Petrarca, afirma la superioridad de las leyes sobre todas las ciencias de la naturaleza. Su concepto "la historia como educadora de la humanidad"
-
No se queda atrapado en el espíritu de la edad media, en el contraste del espíritu y de la salvación. Él desea anunciar el nacimiento de una nueva era. Aunque carecía de pedagogía.
-
Secretario apostólico, canciller. aspiración civil del humanismo italiano. "Isagogicon moralis disciplinae" "La filosofía antigua y el cristianismo existe una armonía fundamental" pero libera el espíritu de las tinieblas del medioevo.
-
privilegiada las escuelas de estos dos personajes, no sólo pedagógica mente además fueron los primeros que trazaron un CURRICULUM de estudios literarios.
-
Tarea del hombre se define por el "saber y poder". Gobernar y regir al mundo ya que fue hecho por el hombre.
-
el hombre nació para HACER no para podrirse yaciendo. (inspiración civil del humanismo italiano).
-
Invitar a hacer varias actividades al mismo tiempo, ya que el hombre tiene la capacidad.
-
"De voluptate" dialogo que respalda la tesis "placer como único bien del hombre" reclama el derecho del libre arbitrio. Libertad del hombre.
-
"De Education" revelando autentica y apasionada conciencia nacional, hijos y nobles cultivaran las letras y las ciencias.
-
Incursionó en variados campos, sus investigaciones científicas no fueron muy valoradas por sus contemporáneos. Su producción pictórica reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza.
-
"Elogio de la locura" "fuego interior sagrado que lleva libremente a la búsqueda de la verdad y por ende a denunciar todas las pedanterías ... "
-
"El príncipe" . Formación de su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del estado y de la psicología de sus gobernantes.
-
movimiento cultura principalmente la artes, políticas y las ciencias, surge en Europa a consecuencia de las ideas del humanismo.
-
Su propósito principal fue reformar algunas costumbre e imposiciones de la iglesia católica. "Yo digo que las autoridades deben hacer lo conducente para obligar a todos sus súbditos a que manden a sus hijos a la escuela.
-
Escritor francés famoso por su frase " vale más una cabeza bien formada que una repleta de nociones" . siguió el método pedagógico de su padre. criticó la pedantería.
-
Autor de la novela "Gargantua y Pantagruel" su teoría; aprender por medio de las experiencias y planear las clases para adquirir conocimientos. la educación debe ser libre y entusiasta.