-
Representante de la escuela de Oxford, remarca la importancia de la ciencia experimental, concibe a la metafísica como la ciencia que encierra los principios de todas las demás ciencias.
-
Representante de la escuela de Oxford, contribuyó vigorosamente a plasmar el concepto de una ciencia totalmente demostrativa y, por tanto, absolutamente rigurosa.
-
También representante de la escuela de Oxford, es la gran figura que cierra toda la escolástica, sus estudios dan origen a la astronomía moderna.
-
Representante de la escuela Humanística en Italia, escribió el más notable tratado de educación compuesto en la Italia humanística llamado el Della familia, afirmaba que el mejor servicio que puede hacerse al estado por parte de un padre es dotarlo de ciudadanos dignos.
-
Representante del pensamiento humanístico-renacentista. Echa las bases de la moderna ciencia natural, que tiene como fundamento la experiencia sensible y procede por hipótesis elaboradas matemáticamente.
-
Fue el más famoso de los humanistas de su época, la influencia pedagógica de Erasmo fue extrema y benéfica en virtud de la humanidad, exalta la necesidad de respetar la progresiva maduración de la personalidad infantil.
-
Representante del pensamiento humanistico-renacentista. Fue fundador de la moderna ciencia política, se entrega a describir la figura del príncipe, como una especie de ayuda o consejo para el gobernante y pudiera reinar sin perder el control del pueblo.
-
Representante del humanismo en Italia, pone de manifiesto la educación del caballero en sus más refinadas manifestaciones el hombre perfecto, no solo es recto y culto, sino también conocedor de todo arte y ejercicio físico y militar refinado de modales.
-
Representante de la escuela humanística en Inglaterra, es un hombre que exprime la educación humanística en el áspero sabor de la participación en la vida política y civil, en donde su obra principal es la utopía, inaugurando un nuevo género literario.
-
Representante del humanismo en Francia, según rebeláis el modo mejor para las tendencias naturales que se exponen en plenitud y armonía es "hacer lo que quieras".
-
Representante del humanismo en Francia, afirmaba que se requiere de una educación que produzca “cabezas bien hechas”, y no “cabezas bien llenas”, lo cual implica el observar en cualquier materia la mayor medida posible con experiencia, conocimientos, por contactos directo a través de la práctica y reglas formales.