-
Primero fué estudiante de la escuela Franciscana de Oxford y posteriormente fué canciller dentro de la escolástica; para él, el hombre ocupa el centro del Mundo lo mismo que Dios es el centro de la Creación.
-
Perteneció a la orden franciscana, fué discípulo de Roberto Grossteste y opositor de la escolástica, él afirmo que las matematicas es la puerta para todas las ciencias tanto humanas como divinas.
-
Fué un teólogo escocés perteneciente a la escolástica. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París; fue profesor en estas dos últimas universidades
-
Expone la idea del infinito y la de la comprobación, puesto que no se puede hallar más relación entre causa y efecto que lo que se puede comprobar por medio de la experiencia. Finalizó la escolástica y abre una nueva investigación filósofica.
-
es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.
-
Es un humanista en toda su acepción, escribió una Historiae Florentini populi en 12 libros que fue impresa en 1492.
-
Su humanismo lo motivo para brir una escuela para jovenes deseosos de aprender o mejorar el griego, nombrado profesor cívico.
-
Humanista pedsgogo, le gustaba la dura indisciplina,
se convirtió en poco tiempo, en uno de los mejores teólogos de su época y en un predicador elocuente -
Fué un humanista y educador italiano, se dedicó a esnseñar el latín, eel griego y las matemáticas.
-
Teólogo y filósofo, es considerado el padre de la filosofía alemana y, como personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad. La subjetividad humana tiñe de sus propio color al aspecto de Dios.
-
Es una de las figuras del humanismo y personalidad artísticas teórica más polifacéticas del Renacimiento.
-
Este sacerdote y filósofo renacentista italiano, protegido de Cosme de Médicis y de sus sucesores. Para él, el amor es la fuerza que une y ciñe entre sí armoniosamente las partes de las que se compone la creación, Dios es el centro, la unidad absoluta.
-
Es uno de los grandes genios del Renacimiento, destacando como artista, inventor y descubridor, inculco en los aprendices la geometría y anatomía y que se especializaran en la pintura y que separaran su cultura humanística.
-
Él defendió que la inmortalidad del alma era una verdad de fe, pero que filosóficamente no podía llegar a conocerse. La otra vertiente del Renacimiento, más destacada que el aristotelísmo, es el Humanismo (de influencia platónica), con un hondo interés en destacar la ética.
-
Humanista y filósofo italiano, en pleno auge del Renacimiento, publicó en Roma sus célebres novecientas tesis, tituladas Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae (1486). Él afirma que el hombre, que es el ser mas alto de la creación, no puede depender de los cuerpos celestes, inferiores a él.
-
Para él es de gran interés vincular la educación con el estado, por lo que el hombre debe de recibir educación para poder participar políticamente.
-
fué el más famoso humanista cde su época, concebía a la vida como una cooperación del hombre con Dios, como Pedagogo tuvo influencia en beneficio de la humanidad, equilibro la conciencia para respetar a los infantes,
-
Fué un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos; se inspiro en las doctrinas de Cusa y en la lectura de los antiguos testamentos.
-
Es representante de la madurez del humanismo, aprovecha lo más que puede de la educación humanista, vincula la educación con la economía,el propone que la educación sea igualitaria para hombres y mujeres.
-
Al igual que Maquiavelo, quiere que el hombre participe activam se aparte con facilidad de su inclinación natural.ente en la realidad política, considera que los hombres se inclinan naturalmente al bien, pero que su naturaleza es frágil y que por eso
-
Humanista, fué amigo de Erasmo y de Tomás Moro, el primero en tratar la psicología como disciplina científica y con contribuciones originales en todo tipo de materias.
-
Literato y Médico autor de una famosa novela satírica, Gargantúa y Pantagruel; siendo humanista tenía la idea de ser renacentista.
-
Típicamente humanista, recogio en sus ensayos los mas variados temas del hombre y de la naturaleza, ignorando los problemas políticos y sociales. Utilizaba la meditación de los clásicos.
-
Para conservar el poder se necesita de todas las virtudes, especialmente de la religión, que debe ser uno de los fundamentos de estado.