-
Conformada por académicos medievales de la universidad de Oxford y dentro de la escolástica. Se Impartía filosofía y teología.
-
Nacido en Inglaterra, perteneció a la orden franciscana. Las más grandes de sus obras fueron Opus Minus, Opus Maius y Opus Tertiums.
Concebía a la metafísica como el centro de todas las ciencias y consideraba a la razón y la experiencia como la base de todo conocimiento, también atribuyo a darle valor a la investigación experimental. -
Nació en Mauxton, Escocia. Sus grandes obras fueron De Primo Principio, Opus Oxoniese y Repostata Parisiensia. Su ideología se basaba en la ciencia, él consideraba que esta era la única que podía ser demostrada
-
Algunas de sus obras más destacadas fueron Comentario a las sentencias y Summa Totius Logicae.
Su ideología afirma que todo lo que rebasa a la experiencia humana, no puede ser comprendido, ni demostrado. Todas las verdades sobrenaturales o divinas solo pueden reconocerse por medio de la fe. Su teoría también parte de la experiencia, del conocimiento intuitivo y abstracto de Duns y de la propia naturaleza. -
se desarrolla durante los siglos XV y XVI, surge con la ruptura del pensamiento escolástico y medieval. . El humanismo proclama la autonomía e importancia de las artes y se desenvuelve dentro de un ideal de formación humana
-
Fue uno de los primeros humanistas en Italia. Afirmaba que las ciencias naturales, sobre todo la medicina, eran superiores en todo sentido. El consideraba que cualquier hombre que solo se enfoca en lo divino, en la contemplación de dios, sin mirar a su alrededor, no podía considerarle un hombre sino un tronco o una piedra
-
Fue discípulo de Salutati, desarrollo un escrito llamado "isagogicon moralis disciplinae", donde abre grandes interrogaciones sobre la filosofía antigua y el cristianismo.
-
se caracterizó por importantes descubrimientos científicos, especialmente en los campos de la astronomía, la física, la medicina, las matemáticas y la geografía.
-
De origen romano, en su obra humanista De Voluptate, defiende al placer como único bien del hombre, donde toda cosa que tenga utilidad para el hombre, es parte del placer.
-
Nació en la villa toscana de Vinci. Fundo las bases para las modernas ciencias naturales.
. El arte y la ciencia tienen para él un fin único: el conocimiento de la naturaleza.
Rechaza toda autoridad y especulación que no tengan como base la experiencia. -
fue el más grande humanista de su época.
Su influencia pedagógica se basa en la humanidad, el equilibrio y el respeto al desarrollo y personalidad infantil. -
Fundador de la moderna ciencia política. En su obra “El Príncipe”, habla del poder político de su época, el cual trata de instruir al pueblo. El príncipe debe ser reunificador y reordenador de la nación, debe presuponer que todos los hombres son malos y conducirlos por el buen camino
-
Político y humanista inglés. considero la participación política y civil sin osadías y de forma humanística. En su gran obra “la utopía”, Moro expone la renovación de una sociedad comunista
-
Escritor y humanista francés. En su novela “Gargantua y pantagruel”, plasma sus ideas de la educación, admira todo progreso cultural de los nuevos tiempos.
-
Escritor y ensayista francés. En su novela “Gargantua y pantagruel”, plasma que la educación debe ser útil, en cualquiera de los sentidos.
Propone al estoicismo y el escepticismo como fundamentales para alcanzar la libertad espiritual.
propone que el niño observe la naturaleza que lo circunda de tal forma que desarrolle el raciocinio, forme un espíritu ágil y crítico.