Fin de la escolástica, Humanismo y Renacentismo

  • Rogerio Bacon
    Jan 1, 1210

    Rogerio Bacon

    Nació en Inglaterra Las fuentes del conocimiento son dos: la razón y la experiencia que permite instruir la verdad y la fuente de certidumbre.
  • Juan Eckhart
    Jan 1, 1260

    Juan Eckhart

    Nació en Tambach.
    Misticismo Aleman justifico la fé descubriendo el punto de unión entre el hombre y Dios, establecio una relación directa con la divinidad.
  • Dante Alighieri
    Jan 1, 1265

    Dante Alighieri

    Nació Florencia, Italia
    La iglesia debe renovarse retornando a la austeridad primitiva, según la admonición y el ejemplo de Santo Domingo y San Francisco. El estado debe recobrar la paz, la libertad y la justicia que eran las prerrogativas del imperio de Agusto
  • Duns Escuto
    Jan 1, 1266

    Duns Escuto

    Nació en Escocia.
    Conocimiento intuitivo es el objeto presente en su existencial real, el conocimiento abstractivo, abstraé o prescinde de la existencia real del objeto.
  • Guillermo Occam
    Jan 1, 1290

    Guillermo Occam

    Nació en Oceam Inglaterra
    Su punto de vista es un empirismo radical lo que traspasa los limites de la experiencia humana no puede ser ni conocido ni demostrado por el hombre.
  • Francesco Petrarca
    Jan 1, 1304

    Francesco Petrarca

    Nació Arezzo, Italia
    La ciencia es inútil para el hombre y su salvación, pues el hombre, más que indagar sobre las cosas eternas, tiene el deber de meditar sobre sí mismo, conforme a la exhortación agustiniana.
  • Coluccio Salutati
    Jan 1, 1331

    Coluccio Salutati

    Nació Stignano, Italia
    Hay que dedicarse a la vida activa, a la procreación y a la educación de los hijos, viendo a la familia como una empresa industrial, bancaria o comercial.
  • Jean Buridan
    Jan 1, 1358

    Jean Buridan

    Nació Béthune, Francia
    Formulación del principio de Inercia, fundamentos de la mecanica, el movimiento de los cielos (Astronomía)
  • Pier Paolo Vergerio
    Jan 1, 1370

    Pier Paolo Vergerio

    Nació Koper, Eslovenia
    Autor del curso educativo ideal para los nobles, busca el aprendizaje práctico, no debe de haber tanta disciplina ni tanto libertinaje.
  • Nicolás Oresme
    Jan 1, 1372

    Nicolás Oresme

    Nació Fleury-sur-Orne, Francia
    Su contribución fue en economía, politica y en astronomía y en matemáticas.
  • Leonardo Bruni
    Jan 1, 1374

    Leonardo Bruni

    Nació Arezzo, Italia
    Demuestra que entre la filosofía antigua y el cristianismo existe una armonía fundamental. Autor de obras de historia, donde consuma un feliz encuentreo entre su experiencia política directamente adquirida en las cancillerías y su profunda formación humanística.
  • Leonardo Bruni
    Jan 1, 1374

    Leonardo Bruni

    Nació Arezzo, Italia
    Insta que la clase dominante refuerce incluso militarmente su poder contra la pequeña burguesía y el pueblo con el fin de enriquecerse por la fuerza política
  • Giannozzo Manetti
    Jan 1, 1396

    Giannozzo Manetti

    Nació Florencia, Italia
    La tarea del hombre se define por la fórmula "saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre".
  • Guarino Guarini y Vittorino Rambaldoni da Feltre
    Jan 1, 1400

    Guarino Guarini y Vittorino Rambaldoni da Feltre

    Nacido en Feltre, cerca de Venecia, Italia
    Creador del curriculum de estudios literarios y de los ciclos elementales, gramaticales y ciclo retórico, prevalece el curriculum romano donde se considera a la composición escrita y oral la culminación de la preparación escolar.
  • Nicolás de Cusa
    Jan 1, 1401

    Nicolás de Cusa

    Nació en Cusa Alemania
    El conocimiento es posible sólo cuando existe na cierta proporción entre lo que se conoce y lo que se quiere conocer.
  • León Battista
    Jan 1, 1404

    León Battista

    Nació Génova, Italia
    Entendía un concepto más amplio de la ciencia, interdisciplinario, concreto y complejo que el concepto tradicional
  • Matteo Palmieri
    Jan 1, 1406

    Matteo Palmieri

    Nació Florentine
    Exhorta a emprender diversas actividades al mismo tiempo, de mdo que "no pierdas tiempo en recreos, sino que un arte te sirva de refrigerio del otro, y en esos mismos trabajando alles tu deleite".
  • Lorenzo Valla
    Jan 1, 1407

    Lorenzo Valla

    Nació Roma, Italia
    Todas las cosas -leyes, gobierno, ciencias- persiguen la utilidad, y útil es aquello que procura placer. La misma virtud no es más que la ciencia de los placeres y consiste en elegir la mayor ventaja o la menor desventaja. Ensalzador de la lengua latina, en la que veía el signo de la persistente soberanía espiritual de la antigua Roma.
  • Maffeo Vegio
    Jan 1, 1407

    Maffeo Vegio

    Nació Lodi, Italia
    Las formas educativas y didácticas deben inspirarse en la familia y en la escuela, el hecho educativo es el ejemplo, el curriculum didáctico debe de observar normas morales.
  • Leonardo da Vinci
    Jan 1, 1452

    Leonardo da Vinci

    Nació Vinci, Italia Crea las bases de la moderna ciencia natural, que tiene como fundamento la experiencia sensible y procede por hipótesis elaboradas matemáticamente, reconociendo en la naturaleza un preciso orden.
  • Erasmo de Rotterdam
    Jan 1, 1466

    Erasmo de Rotterdam

    Nació Róterdam, Países Bajos
    Respeta la progresiva personalidad infantil, que debe iniciarse en su educación en formas sencillas y alegres, combate los castigos físicos. Se debe enseñar idiomas a los niños y materias susceptibles con métodos llamados directos.
  • Nicolás Maquiavelo
    Jan 1, 1467

    Nicolás Maquiavelo

    Nació Florencia, Italia
    Con una nueva ciencia política y nuevas formulaciones pedagógicas mediante el principio y del historicismo
  • Tomás Moro
    Jan 1, 1478

    Tomás Moro

    Nació City de Londres, Reino Unido
    Inauguró el nuevo género literario, el de utopías, representaciones de estados y situaciones inexistentes.
  • Francesco Guicciardini
    Jan 1, 1482

    Francesco Guicciardini

    Nació Florencia, Italia
    Considera que la conducta del hombre es importante para la reflexión social y política la cual debe de participar activamente con el fin de corregir la realidad social.
  • Francisco Rebeláis
    Jan 1, 1494

    Francisco Rebeláis

    Nació Chinon, Francia
    Nace en Francia Crítica a la cultura pedante árida y mnemónica de desviación escolástica y se inclina por un enciclopedismo naturalista, con un estudio lingüístico, literario e histórico.
  • Bernardo Davanzati
    Jan 1, 1529

    Bernardo Davanzati

    Nació República de Florencia
    Explica que el nuevo eje de la acción humana es el dinero
  • Michel Erquem
    Jan 1, 1533

    Michel Erquem

    Nació Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne, Francia
    Señor de Montaigne. Utiliza ejercicios retóricos para estudiar la naturaleza humana con la observación directa, observación que es una introspección.
  • Botero
    Jan 1, 1533

    Botero

    Nació Bene Vagienna, Italia
    El hombre político necesita de todas las virtudes; especialmente de la religión para conservar su poder que de be de ser un fundamento del Estado.