-
-
Concebía la metafísica como la ciencia que encierra los principios de todas las demás.
Sus obras: Opus maius, Opus minus, Opus tertium.
Exaltó la utilidad y el valor de la ciencia experimental. -
Contribuyó a plasmar el concepto de una ciencia totalmente demostrativa y rigurosa.
Plantea que la ciencia es únicamente lo que se demuestra. -
Separación de la fé y la razón
-
Cierra la escolástica y abre a la investigación filosófica
Su obra primera y fundamental es el "Comentario a las sentencias"
Su punto de vista es un empirismo radical -
-
Sostiene que el deber del hombre es meditar sobre sí mismo
Tuvo escasos intereses pedagógicos -
Afirma la superioridad de las leyes sobre las ciencias de la naturaleza
Reconoce al hombre la libertad ante la providencia divina -
La escuela de Guarino era esencialmente un ejercicio sistemático de lectura inteligente y graduada de los clásicos latinos y griegos.
Atmósfera de familiaridad y colaboración -
La enseñanza de Vittorino era enciclopédica : una cultura general propia para formar integralmente la personalidad.
-
Demuestra que entre la filosofía antigua y el cristianismo existe una armonía fundamental
-
Defiende la tesis del placer como único bien del hombre
Plantea que lo útil es aquello que procura placer -
Conciencia de respetar la progresiva maduración de la personalidad infantil
Se dedica a combatir los castigos corporales y cambiarlos por estímulos positivos
Necesidad de estudiar la índole del niño, y de considerar las diferencias individuales. Por eso cada maestro debe cuidar a un pequeño número de discípulos -
Proyecto las bases de la moderna ciencia natural
Rechaza toda autoridad y toda especulación que no tenga como base la experiencia
formuló los principios de la mecánica -
Inauguró un nuevo género literario, el de las utopías
Su pensamiento de una sociedad enteramente comunista, sin propiedad privada. -
Fundo la nueva ciencia humana de la política
Se niega a creer que las cosas del mundo estén gobernadas por la fortuna o por Dios, de forma que los hombres no puedan ni corregirlas ni ponerles remedio. -
Individualismo que trata de encontrar la mejor manera de organizar la propia vida privada
Ofende la cultura pedante, árida y mnemónica de derivación escolástica
Se inclina por una especie de enciclopedismo naturalista que comprende un estudio lingüístico, literario e histórico del pasado -
Considera el estoicismo y el escepticismo como las dos experiencias fundamentales con las que espera conquistar la libertad espiritual
Formar la facultad de raciocinio, formar un espíritu ágil y crítico es la finalidad auténtica de la educación.