-
Nació en Inglaterra, fue discípulo de Roberto Grossatesta en Oxford y perteneció a la orden franciscana, su principales obras fueron: Opus maius, Opus minus y Opus tertium. Se trazó un grandioso plan para elaborar una enciclopedia de las ciencias. Uno de los principales aportes de Bacon fue resaltar la utilidad y el valor de la ciencia experimental.
-
Principal representante del misticismo Alemán, perteneció a la orden Dominica y enseñó en las universidades de Estrasburgo y Colonia, quiere justificar la fe descubriendo el punto de unión entre el hombre y dios, pues la fe seria imposible si el hombre no comprobase en si mismo la existencia de una relación directa con la divinidad.
-
Para Dante Alighieri la idea de renacer tiene un significado religioso, moral y civil, su obra poética anuncia ciertos aspectos fundamentales del renacimiento.
-
Junto a Santo Tomás otro máximo representante de la filosofía escolástica del siglo XIII. contribuyó a plasmar el concepto de una ciencia totalmente demostrativa, y rigurosa. Sus principales obras son: De primo principio, Quaestiones in metaphysicam, Opus Oxoniense, Reportata Parisiensia. alimenta un un ideal altísimo de la ciencia. ciencia es únicamente aquello que se puede demostrar.
-
Considerado la gran figura de cierre de la escolástica e inicio de la investigación filosófica un nuevo campo de acción. Su primera y fundamental obra: comentario a las sentencias, escribió sobre lógica y física, entre las que se encuentran las siguientes obras: Summa totius logicae, siete libros de Quodlibeta, Dialugus inter magistrum et discipulum y De imperatorum et pontificum potestate. su punto de vista es un empirismo radical.
-
Se desprende del mundo medieval, signo de esta separación es el escrito: De suis ipsius est multorum ignorantia que arremete contra la ciencia Aristotélica en nombre de la antigua sapiencia romano-cristiana representada por Cicerón y San Agustín a quienes considera fundamentalmente de acuerdo.
-
Canciller de la república de Florencia, una de sus principales obras es De nobilitate legum et medicinae afirma la superioridad de las leyes sobre la medicina. Salutati reivindica los derechos de la poesía , y afirma el carácter predominantemente poetico incluso de las sagradas escrituras. es digno de mención su concepto de historia como educadora de la humanidad.
-
Fue de modesta familia y logro estudiar en Padua y Venecia solo a costa de grandes sacrificios, se ganaba la vida como magister puerorum, trabajo como sirviente en la casa de Biagio quien le enseñaba de manera privada matemáticas.
-
Traductor al latín de varias obras de Aristóteles, en un escrito titulado: Isagogicon moralis disciplinae, demuestra que entre la filosofía antigua y el cristianismo existe una armonía fundamental.
-
Su carrera docente, nos muestra la multiplicidad de de aspectos de la educación humanística, fundó varias escuelas a lo largo de Italia.
-
Santo de formación y gusto por el humanismo, expresaba que el motivo recurrente del estudio es el carácter placentero del mismo, que debe estar ligado a un interés real.
-
En su obra De dignitate et excelentia habla de los temas predilectos del humanismo Italiano como son: la dignidad del hombre y el elogio de la vida activa.
-
Nicolás Chypffs o Krebs, denominado de cusa o cusano por el nombre de su ciudad natal, estudió en alemania, y en padua,fue cardenal y obispo de Brixen, su principal obra fue De docta ignorantia.
-
Nació en Génova, en una familia de exiliados florentinos, a su formación humanista aunaba un espíritu por naturaleza versátil, escribió el mas notable tratado de educación compuesto en Italia humanística.
-
Su principal obra De voluptate es un diálogo donde se defiende la tesis del placer como único bien del hombre, revalorando el placer como en el epicureísmo, donde se reconocía en el placer la finalidad de la vida.
-
Manifiesta una reprobación hacia los castigos corporales en la educación,
-
Dedicó muchos años al estudio y difusión del Platonismo, tradujo los dialogos de platón al latín y formó la academia platónica.
-
Construye las bases de la ciencia natural, que tiene como fundamento la experiencia sensible y procede por hipótesis elaboradas matemáticamente, reconociendo en la naturaleza un orden mensurable y una perfecta necesidad.
-
Enseñó en Padua y Bolonia, su mas notable obra fue: De immortalitate animae, su principal propósito era demostrar que el mundo tiene un orden racional necesario.
-
No compartía la prevención de los humanistas en contra de los filósofos medievales, publicó una Apología, así como también unas conclusiones, además de su De hominis dignitate que trata de la superioridad del hombre sobre el resto de las creaturas.
-
En los Países Bajos las escuelas de Denveter, Amberes y Bruselas se fundaron los espíritus humanistas, quienes en poco tiempo convirtieron el humanismo nórdico y flamenco en un movimiento cultural de primera categoría, gracias a Erasmo las escuelas y universidades se transformaron y se crearon más.
-
De origen Francés, autor de un tratado, De I'éducation du prince, obtiene de Francisco I la fundación en París de College de France institución de categoría universitaria donde se estudiaban lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho, matemática y medicina, de acuerdo con las nuevas tendencias humanistas, se esforzó por ordenar y simplificar las diversas materias de estudio, volviendolas mas asimilables y fieles a la vida real.
-
Iniciador de un movimiento historicista, y fundador de la nueva ciencia política. uno de sus escritos es: Discorsi sopra la prima deca di Tito Livio.
-
Su obra llamada el Cortegiano se tradujo al español, frances, inglés y latín, en el se hace una síntesis entre lo ideal de cortesía que informa la educación del caballero en sus mas refinadas manifestaciones y el ideal de la perfecta cultura literaria propia del humanismo.
-
Es el hombre que exprime de su educación humanística hasta la ultima gota, participa en la vida política y civil de su tiempo, su más importante obra utopías.
-
Máximas de sabiduría política son los Ricordi politici e civili, quien dice que a un hombre no se le debe juzgar por lo que lo teco hacer, sino por el modo que la ejecuta.
-
Gracias a la reforma luterana se introduce de buena gana y de inmediato los principios modernos de la educación masiva como forma de justicia social y hasta de una educación democrática.
-
En Inglaterra el humanismo penetro con menos trabajos en las escuelas y universidades gracias al favor de las monarquías, Erasmo enseñó en Cambridge en Oxford, más adelante enseño Luis Vives formado al contacto con el humanismo flamenco, fue uno de los mayores tratadistas de la nueva educación
-
Uno de los máximos escritores franceses del siglo XVI que se ocupan de cuestiones pedagógicas, era literato y médico su principal obra titulada Gargantúa y Pantagruel.
-
Uno de los máximos escritores franceses del siglo XVI que se ocupan de cuestiones pedagógicas, tenia un espíritu refinado y aristocrático propende por un individualismo total que parece ignorar problemas políticos y sociales.
-
Autor de los diez libros de Della Ragion di stato, donde según Botero para conservar su poder el príncipe necesita de todas las virtudes, especialmente de la religión que debe ser uno de los fundamentos del estado.