-
Del siglo V hasta el siglo XI
-
San Anselmo enuncia el principio “fides quaerens intellectum” la fe que busca al intelecto.
-
en defensa de la disciplina escolar, los alumnos crean comunidades para protegerse del profesorado. Al ir evolucionando acaban naciendo las Universidades.
-
Es el maestro o el sacerdote quienes realizan la formación eclesiástica
-
seguido el Colegio de Sorbona, París.
-
-
en su Libro del ábaco señala que con la aritmética árabe se pueden realizar cálculos precisos. A finales del mismo siglo se crea el reloj mecánico.
-
Vio en la razón humana una potencia independiente de la fe y, como todo lo humano, imperfecta.
-
y su método experimental. Apunta que el conocimiento se nutre de la experiencia y la razón.
-
y el voluntarismo. La ciencia se debe soportar esencialmente en lo comprobable o verificable.
-
y su nominalismo, señala que el conocimiento humano se soporta en la experiencia y el universal está solo en el intelecto humano.
-
y va extendiéndose a Francia, Inglaterra, Alemania, Países Bajos. Término por la importancia en la formación del hombre culto, atribuido a las humanae litterae o studia humanitatis.
-
Por desavenencias de un grupo de profesores de la Universidad de Oxford.
-
Mesa que en la antigüedad se utilizaba para contar.
-
Diluye lo romano-cristiano de Cicerón y San Agustín, y afirma que el deber del hombre es meditar sobre sí mismo.
-
Afirma la superioridad de las leyes sobre la medicina y sobre todas las ciencias de la naturaleza.
-
Demuestra que entre la filosofía antigua y el cristianismo existe una armonía fundamental.
-
-
se orienta hacia la moderación del comportamiento.
-
En su obra "De voluptate", defiende que el placer del hombre es su único bien. Las leyes, el gobierno, las ciencias causan placer porque son útiles.
-
Escuela-pensión, con claro orden de materias estudiadas con un método preciso.
-
Expone su idea del alma como una función del cuerpo, que vale en cuanto ilumina, guía y ayuda; subraya que las matemáticas, son básicas para entender la razón de la naturaleza.
-
Los niños menores de 7 años deben tener la oportunidad de educarse como sus madres, en la moral y cultura.
-
Iniciador historicista, sugiere indagar en la historia para aprender de ella y renovarse.
-
Efectúa una obra De optimo reipublicae statu deque nova insola Utopia (1516). Siendo un nuevo género literario "Utopías".
-
Cristobal Colón arriba al archipiélago norteamericano
-
Rechaza toda educación que promueve la repetición mecánica que excluye el currículo formativo.
-
Sugiere que la adquisición de conocimientos sea íntimo y profundo como con organización y no en forma forzada.
-
En el campo de la astronomía inicia una revolución científica en su obra: De revolutionibus orbium coelestium